Cultura

Los Damas y Viejos recuperan el Baile de Sogra y Nora

Estas representaciones satíricas y profanas están documentadas desde 1877

ARA

TarragonaSogra y Nora es un baile profano de carácter satírico que se documenta por primera vez en 1877 y tiene como eje central del argumento las divergencias entre suegra y nuera; saca a relucir las intimidades de un hogar y los roles que desarrollan sus habitantes y visitantes. Los Damas y Viejos de Tarragona han adaptado y actualizado el texto que se conserva en el Archivo Histórico Archidiocesano de Tarragona y se estrenará el día 8 de marzo en el marco de los actos del día de la mujer trabajadora con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Tarragona.

El Baile de Sogra y Nora contará con cuatro representaciones en la calle, en el paseo de las Palmeras, a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas. También se hará una representación en la residencia de personas mayores Virgen de la Merced exclusiva para residentes y familiares a las 11 de la mañana.

Cargando
No hay anuncios

El Baile de Suegra y Nora que presenta Dames i Vells conserva en gran parte la estructura del manuscrito original, pero actualiza tanto su contenido como el talante de los personajes. El trasfondo aleccionador y machista da paso, en la nueva propuesta, a un texto con un marcado componente social, en el que las mujeres se empoderan y la sororidad toma protagonismo. Interpretado por doce actrices miembros de la asociación de Dames i Vells, los versos satíricos del baile abordan temas como el papel de la mujer dentro del hogar, la carga de trabajo que recae sobre la suegra, las diferencias salariales entre hombres y mujeres, el trabajo irregular y el menosprecio de la salud femenina.

Oriol Grau, director del baile hablado, explica que "la recuperación de Sogra y Nora es un valor añadido para el patrimonio cultural de Tarragona y nos satisface especialmente hacerlo más allá de las fiestas de Santa Tecla, enriqueciendo la celebración del Día de la Mujer Trabajadora con una propuesta cultural y popular". Grau, que es también maestro del baile de Dames y Vells, destaca que "en Sogra y Nora se encontrará un tono diferente de Dames y Vells, ya que entre todo el equipo hemos conseguido encontrar un humor con otro color".

Cargando
No hay anuncios

Un trabajo final de grado

La idea de recuperar a Sogra y Nora surgió dentro de la entidad en el 2019, fruto de la inquietud de sus miembros por recuperar un baile hablado. En este contexto llegó a manos de la asociación el trabajo de fin de grado en Lengua y Literatura Catalanas de Eva Rofin, titulado Suegra y Nora, una llamada y otra llora. Estudio lingüístico del baile hablado de Sogra y Nora de Tarragona (URV, 2014), que realiza un análisis lingüístico de un manuscrito conservado en el Archivo Histórico Archidiocesano. El trabajo de Rofin que sacaba a la luz este manuscrito ha sido indispensable en la recuperación del baile hablado y la autora ha expresado que "es un regalo increíble ver cómo la suegra y la nuera han acabado tomando vida de la mano de Damas y Viejos de Tarragona".

Cargando
No hay anuncios

La pandemia de la covid hizo que del 2020 al 2022 Dames i Vells no pudiera continuar con la labor de recuperación del baile y fue en el 2023, después de las fiestas de Santa Tecla, que la propuesta cogió impulso. Durante 2024 se realizó la actualización del texto, la confección del vestuario, la composición musical, las coreografías y un intenso calendario de ensayos.