Ofensiva del PP contra la amnistía

"Estamos avergonzados de Sánchez": Feijóo dibuja un panorama apocalíptico de España en Bruselas

El líder del PP dice a sus colegas conservadores europeos que "se inaugura el peor momento de la democracia española"

MadridAlberto Núñez Feijóo sigue alertando de un panorama apocalíptico en España por la nueva legislatura comandada de nuevo por Pedro Sánchez. Después de haber afirmado el martes desde la tribuna del Congreso que el debate de la amnistía era "la sesión más triste y decadente desde el 23-F", este jueves ha continuado su campaña en Bruselas en contra del gobierno de coalición. No sólo por los acuerdos con Junts y Esquerra sino también por la alianza con EH Bildu en Pamplona para desbancar a UPN de la alcaldía y por el discurso de ayer de Pedro Sánchez en Estrasburgo. "Estamos avergonzados", aseveró. Para Feijóo, todo ello "inaugura el peor momento de la democracia española": lo es por "la amnistía, las comisiones para investigar a los jueces y ese acuerdo miserable con un partido heredero de una banda terrorista". Esto es lo que ha trasladado el líder del PP a sus colegas conservadores en una reunión en Bruselas, mientras que por la tarde también se encontrará con la comisaria encargada del estado de derecho en la Unión, Věra Jourová, por hablar de la amnistía.

El presidente de los populares ha participado en una cumbre de líderes del Partido Popular Europeo (PPE) y ha dedicado buena parte de la comparecencia posterior al encuentro a criticar el discurso del presidente español. Sánchez defendió la amnistía y se enfrentó al presidente del PPE, el alemán Manfred Weber, cargando contra los acuerdos con la extrema derecha y, concretamente, de Feijóo con Vox. Sánchez le preguntó: "¿Usted sería capaz de poner nombres de calles a los dirigentes del Tercer Reich?"

Cargando
No hay anuncios

Feijóo ha pedido "disculpas" a sus compañeros del PP europeo "en nombre de España" por la actuación de Sánchez. En una rueda de prensa tras el encuentro, el presidente de los 'populares' explicó que sus colegas europeos se quedaron "muy sorprendidos" y "francamente preocupados". "Dejó en ridículo a todos los españoles. Midió mal su discurso. Nunca se había visto a un primer ministro tan maleducado y con una actuación tan impropia. Fue un mitin de su partido y una falta de respeto a los diputados", ha apostillado. opinado.

El líder del PP ha afirmado que ha "obtenido el apoyo" del PPE, que está "comprometido a seguir trabajando por el estado de derecho en España". "Nunca había visto a los distintos líderes del PPE tan interesados ​​por la situación española", aseguró. Aparte de la cumbre del partido, Feijóo también ha explicado que ha mantenido una "larga conversación" con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Cargando
No hay anuncios

"El pacto más miserable de todos"

Los peores calificativos de Feijóo esta vez no han tenido como protagonista la ley de amnistía sino el acuerdo que dará la alcaldía de Pamplona a EH Bildu, contra el que ha anunciado que se manifestará el domingo en la concentración convocada por UPN en la capital navarra. Otro "paso inédito" que, a juicio del líder del PP, es "el pacto más miserable de todos los que ha suscrito Sánchez en su carrera política" y "una línea roja sin justificación". Ayer Feijóo afirmó que el acuerdo con los aberzales alejaba aún más la posibilidad de entendimiento entre el PP y el PSOE, pero tampoco cerró la puerta a la reunión con Sánchez, aún sin fecha.

Cargando
No hay anuncios

El líder de la oposición afirma que está a la espera de que el gobierno español le envíe por escrito el orden del día del encuentro. Hasta que esto ocurra, sostiene, no se comprometerá a reunirse con el jefe del ejecutivo. El PP quiere introducir en los puntos a abordar algunas de sus prioridades, entre ellas la amnistía y la negociación con el independentismo. Feijóo ha pedido "rigor" y ha criticado que, en cambio, cuando el PSOE habla con Junts "las cosas son muy serias".