Crítica teatral

Un buen traje para un Guimerà poco conocido

Jordi Prat i Coll versiona con acierto 'La araña' y brilla las interpretaciones de Mima Riera y Jordi Rico

La araña Àngel Guimerà

  • Versión y dirección: Jordi Prat i Coll
  • Intérpretes: Albert Ausellé, Jan D. Casablancas, Berta Giraud, Estrella Ibarts, Paula Malia, Mima Riera, Jordi Rico, Fernando Soler, Jordi Vidal, Meritxell Yanes
  • Sala Grande del TNC. Hasta el 9 de marzo

La araña es una obra poco conocida de Àngel Guimerà, pero tuvo un gran éxito cuando se estrenó en 1908 en el Teatre Romea. Es una obra que cultiva la comedia costumbrista en la presentación y el nudo y se convierte en drama en el desenlace. Y una obra que el director Jordi Prat i Coll ha hecho suya trasladando la tienda de alimentación de la Barcelona de principios del siglo XX a su ciudad natal, Girona, en los años setenta. Prat y Coll, además, ha rebautizado a los dos protagonistas con los nombres de sus padres, que no por nada eran propietarios de un colmado donde el director dio sus primeros pasos.

Cargando
No hay anuncios

La araña es una obra que podíamos encontrar hace unos años en las programaciones de teatro de aficionados, como el Centro Moral de Gràcia (que ahora dedica sus esfuerzos a piezas más universales como las de Tennessee Williams o las de los británicos Patrick Marber y Nick Dear), y que recala en el TNC en cumplimiento de las exigencias del contrato programa en el año del centenario de la muerte del gran Àngel Guimerà. Aunque es uno de los montajes menos conocidos del dramaturgo, tiene las constantes de su teatro. La obra gira en torno a un matrimonio (Rosa, interpretada por Mima Riera, y Miquel, encarnado por Albert Ausellé) que no puede tener hijos, y las malas artes de un aprendiz de Yago propietario de la tienda Alimentación P .Grimau (un magnífico malo de Jordi Rico).

Prat i Coll arranca la función evocando los años setenta con una monja voladora que canta, y muy bien, La Virgen María cuando era niña frente a la persiana del comercio. Y seguidamente entramos en la tienda con el desfile de los clientes. El director redibuja el costumbrismo a través de una acertada exageración que busca –ya menudo encuentra– el gag, como la gesticulación de la vecina cotilla (muy eficaz Berta Giraut) y su marido franquista Cademera (Jordi Vidal); la pareja de padres de un bebé que no paran de besarse (Estrella Ibars y Jan D. Casablancas), y la chica bombón (Paula Malia, morena en lugar de rubia porque ya lo es la protagonista).

Cargando
No hay anuncios

La obra, como decíamos, da un giro en el desenlace, y es donde Mima Riera clava con mucho sentido su dolor pero también su dignidad en la cara del marido y del Grimau. La función está muy bien vestida con la impactante escenografía de Marc Salicrú y el espléndido vestuario de Montse Amenós, además del espacio sonoro de Jordi Bonet, que incluye algunas canciones de la época. La araña será la embajadora en el territorio este año, con una decimosexta de funciones que acercarán el teatro que se realiza al TNC.