10 buenas series que puedes ver gratuitamente y de forma legal
Servicios como 3Cat, RTVE Play y Pluto TV permiten tener acceso a contenidos sin tener que pagar

BarcelonaLa irrupción de las plataformas ha hecho que los usuarios nos hayamos acostumbrado a pagar por las series y películas que queremos ver. Esto, que tiene una parte positiva –el trabajo de los artistas también debe valorarse económicamente–, ha hecho que nos olvidemos que también hay ventanas gratuitas y legales que nos permiten acceder a buenos contenidos. Plataformas como 3Cat, RTVE Play o Pluto TV son algunos de los servicios de estríming gratuitos con un catálogo atractivo (hay que tener en cuenta, sin embargo, que muchos de estos servicios sólo ofrecen las versiones dobladas de los contenidos y que, por tanto, no se pueden ver en versión original).
RTVE Play

La escritora irlandesa Sally Rooney es casi una rockstar de la literatura actual, así que no es muy sorprendente que la adaptación del libro que la arrojó a la fama, Normal people, fuera acogida con expectación. Los astros se alinearon y los fans, y también los no fans de la novela, se encontraron con una exquisita versión televisiva. Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal, que vieron cómo su carrera estallaba después de la serie, interpretan a Marianne y Connell, dos jóvenes irlandeses que se conocen en la escuela y viven una historia de amor que se alarga en el tiempo y que vive muchos altibajos. Normal people se estrenó a mediados de febrero en RTVE Play y ha sido un éxito: durante su primera semana disponible, sumó casi un millón de visualizaciones y se convirtió en el mejor estreno de una ficción internacional de la plataforma.
3Cast
La comedia más premiada por los Emmy del año 2020 es todavía una serie bastante desconocida por los espectadores de fuera de Estados Unidos (allí hizo fortuna sobre todo durante el confinamiento porque responde a lo que se espera de una ficción feel good). De la noche a la mañana, la adinerada familia Rose pierde toda su fortuna y debe acostumbrarse a vivir como simples mortales. La única alternativa que les queda es trasladarse a un pueblo de mala muerte llamado Schitt's Creek –nombre de palabras que significaría "arroyo de mierda"– que el patriarca de la familia, Johnny, compró como broma para su hijo, David. Sin un duro, los cuatro se instalarán en el único motel del pueblo. A pesar de sus ínfulas de grandeza, la familia deberá ajustarse a una vida más discreta y sobre todo a aprender a ser mejores personas, una tarea en la que recibirán la ayuda de los habitantes del pueblo. Creada por Eugene Levy y Dan Levy, que también son sus protagonistas, Schitt's Creek, que ahora se puede ver en catalán gracias a 3Cat, es una comedia llena de personajes defectuosos y extraños que se acaban ganando el corazón de los espectadores.
3Cast
Es pecado, de Russell T. Davies, entra en la categoría de miniserie imprescindible. Cogiendo el título de uno de los himnos de Pet Shop Boys –escrito para exorcizar el sentimiento de culpa que se transmitía en las escuelas católicas–, la ficción se adentra en el estallido del sida en Reino Unido. Los cuatro protagonistas homosexuales deEs pecado encuentran en Londres el lugar donde vivir en libertad mientras en el mundo comienzan a surgir noticias sobre una extraña enfermedad que, supuestamente, sólo afecta a los gays ya la que nadie da mucho crédito al principio. La miniserie, estrenada originalmente en el 2021, no sólo emocionó a los espectadores, sino que se convirtió en una herramienta esencial para reavivar la concienciación sobre la importancia de la detección del virus, multiplicando por cuatro las pruebas de VIH en Reino Unido. Más allá de su impacto social, es una ficción hecha con mucho tacto y un reparto en estado de gracia, especialmente Olly Alexander y Keeley Hawes.
RTVE Play
El gran emblema de las series acogedoras. Si todavía queda alguien que no conozca a los Durrell, RTVE Play ofrece la posibilidad de hacerlo sin tener que suscribirse a ninguna plataforma. La producción británica sigue las aventuras de la familia que da nombre a la serie en la isla de Corfú, el paraíso en el que el más pequeño de la familia, Gerald Durrell, el futuro naturalista, pudo ensanchar su fascinación por los animales. Divertida, tierna y un auténtico regalo para los ojos, Los Durrell tiene un reparto encabezado por dos pesos pesados de la interpretación británica, Keeley Hawes y Josh O'Connor, uno de los jóvenes actores ingleses con mayor proyección actual.
RTVE Play
Otra de las producciones británicas que se pueden disfrutar gratuitamente a través de RTVE Play es Somewhere boy, miniserie de ocho episodios. Danny era un bebé cuando su madre murió en un accidente de coche. Su padre, superado por el dolor, decidió encerrarle en casa como método para salvarle de cualquier desgracia. De este modo, el chico crece empapándose de miedos y terrores. Cuando el padre muere de forma inesperada, Danny es acogido por su tía Sue y eso le obliga a abrirse a un mundo exterior que, hasta ahora, le era del todo ajeno. "La interpretación del actor Lewis Gribben en el papel protagonista es extraordinaria. Diagnosticado en la vida real del síndrome de Asperger, tiene un control del personaje exquisito que le aleja del histrionismo y los tópicos de conducta en torno a hechos traumáticos. Los conflictos entre personajes, los matices emocionales y los juegos A Mònica Planas en el artículo que hizo sobre la serie.
RTVE Play
Un género en el que sobresalen los británicos es el true crime. De series basadas en crímenes reales que han tenido lugar en Inglaterra tenemos muchas, pero Los crimenes de White House Farm explica un caso especialmente truculento. Los hechos ocurrieron en 1985, cuando cinco miembros de una misma familia, los Bamber, fueron hallados muertos en una granja de Essex. Las cinco personas que fueron asesinadas a tiros eran Nevill y June Bamber; su hija Sheila, de 28 años, y los hijos gemelos de ésta, de seis años. Cuando la policía llegó al escenario del crimen se hallaron una escena dantesca: los niños estaban muertos en sus camas, mientras que el cuerpo de Nevill Bamber estaba en la cocina. Las dos mujeres de la familia fueron localizadas en la habitación principal de la casa y Sheila tenía entre sus manos lo que parecía el arma del crimen. Este hecho, sumado al historial de salud mental de la joven, hizo que la policía la considerase la principal sospechosa de los asesinatos. Después de una investigación muy fundamentada en estereotipos sobre los enfermos con problemas de salud mental, el caso dio un vuelco: la responsable del crimen no había sido Sheila, sino otro miembro de la familia.
Pluto TV
Uno de los grandes referentes de la ciencia ficción, y un auténtico icono en Inglaterra (y no sólo). Pluto TV, plataforma financiada a través de publicidad que forma parte del grupo Paramount y que permite el acceso a contenidos bajo demanda gratuitamente, ofrece nueve temporadas –desde la reinvención del 2005 hasta la temporada del 2014– de la longeva serie sobre un misterioso doctor que viaja por el tiempo a través de una curiosa máquina que tiene forma de cabina. En estas nueve entregas, han interpretado al mítico personaje David Tennant, Matt Smith y Peter Capaldi.
Pluto TV
La BBC es la reina de las adaptaciones literarias, sobre todo de clásicos. La deOrgullo y prejuicio protagonizada por Colin Firth es, seguramente, la más popular de todas (la escena del señor Darcy emergiendo del lago con la camisa mojada fue considerada por el Guardian como "uno de los momentos más inolvidables de la historia de la televisión británica"). Por si alguien todavía no sabe de qué va la historia: en la Inglaterra de la Regencia, la familia Bennett, formada por cinco hermanas en edad de casarse, experimenta una auténtica revolución cuando el joven y soltero señor Bingley se instala en el pueblo en el que viven. El hombre llega acompañado de uno de sus mejores amigos, el señor Darcy, que acabará estableciendo con Elizabeth Bennett una relación tensa llena de orgullo y prejuicio.
Pluto TV
Freaks and geeks es una auténtica serie de culto del género juvenil. Solo tuvo una única temporada, pero es esencial para entender las ficciones ambientadas en institutos. Ambientada en el curso 1980-1981 en un instituto de un suburbio de Michigan, la serie sigue a Lindsay (Linda Cardellini), que pasa de ser una buena estudiante a relacionarse con los chicos un poco extraños y permanentemente ahumados del instituto, los llamados freaks. Por su parte, el hermano pequeño de Lindsay, Sam, forma parte de los grupos de los geeks, los cerebritos de la escuela.
Pluto TV
Actualmente, es bastante habitual tener series que hablan sobre problemas de salud mental, pero United States of Tara, estrenada originalmente en 2009, fue una pionera en esta cuestión. Escrita por Diablo Cody, guionista de Juno, y producida por Steven Spielberg, se centraba en una típica familia estadounidense que debía lidiar con el trastorno disociativo de la identidad de la madre, Tara Gregson, interpretada por Toni Collette. Cansada de los efectos secundarios de la medicación, Tara decide, apoyada por su terapeuta, dejar el tratamiento durante un tiempo. Este paro implica que las múltiples personalidades de Tara pueden emerger. Cuando está estresada y bajo presión, puede transicionar hacia la personalidad de un ama de casa de los años 50 o la de un veterano de Vietnam. Otra de sus personalidades es la de una adolescente que continuamente coquetea con la gente de su alrededor.