Info/gráfica

Pequeños trucos para dar el salto a la vida adulta

Consejos para crear un espacio funcional que te facilite las tareas diarias para cuando te aventures a vivir solo por primera vez

Esther UtrillayNàdia Arboix

Comedor y sala de estar

Crear zonas funcionales. Si tienes poco espacio, opta por muebles multifuncionales (como mesas de centro con espacio de almacenamiento). Esto te permitirá tener el espacio bien organizado para cuando desees relajarte o cuando tengas invitados. Desconéctate de las distracciones.

Aprovecha los momentos para relajarte. La sala de estar debe ser tu refugio después de un día de trabajo. Organízala para que sea cómoda y agradable. Utiliza luces suaves y almohadas para hacerla más acogedora.

Cargando
No hay anuncios

Zona de trabajo

Si utilizas la sala o la habitación para trabajar o estudiar, establece una zona específica para ello. Un espacio tranquilo te permitirá concentrarte mejor y evitar distracciones.

Cocina

Organiza las comidas. No sólo te permitirá ahorrar tiempo, sino evitar las compras impulsivas. Dedica un rato cada semana a decidir qué vas a cocinar para cada comida. Así evitas el estrés de no saber qué comer.

Cargando
No hay anuncios

Compra de forma inteligente. Prioriza los alimentos que se conservan bien (arroz, pasta, legumbres, etc.) y combínalos con verduras y frutas frescas. Compra en cantidades pequeñas para evitar desperdicio, y no te olvides de los congelados, que son una buena solución cuando tienes poco tiempo.

Cocina en grandes cantidades. Hacer una comida grande una vez por semana y guardarla en porciones puede ahorrarte tiempo los días que vayas más atolondrado.

Habitación

Mantén una rutina de limpieza mínima. Tu habitación debe ser un sitio de descanso, así que dedica 5 minutos cada día para ponerla en orden. Hacer la cama, recoger la ropa y pasar un trapo por las superficies hace que el espacio se vea más limpio y placentero.

Cargando
No hay anuncios

Optimiza el espacio. Si tienes poco espacio, utiliza cajas o contenedores para guardar la ropa y otros objetos que no utilices a diario.

Ponte una rutina de descanso regular. Dormir lo suficiente es esencial para mantener una buena salud física y mental. Mantén horarios regulares de sueño y evita utilizar la habitación para trabajar o mirar pantallas.

Lavabo

Organiza los tuyos de manera eficiente. Use organizadores para tener los productos de baño ordenados. Puedes utilizar una cesta o un perchero para tenerlos al alcance sin que ocupen todo el espacio.

Cargando
No hay anuncios

Haz la limpieza diaria. Si puedes, dedica unos minutos todos los días a limpiar los lavabos, el espejo y el suelo. Esto evitará que la suciedad se acumule y sea necesario realizar una limpieza profunda. Además, te permitirá mantener el espacio agradable y sin malos olores.

Previene el consumo de productos. No te quedes sin productos esenciales de baño sin darte cuenta. Mantiene una pequeña reserva de champú, jabón y otros productos para evitar tener que salir a comprar en un momento inconveniente.

5 aplicaciones que te facilitarán la vida

1.
Wallapop

Plataforma de compra y venta de segunda mano en la que puedes encontrar muebles, electrodomésticos, ropa, tecnología y mucho más.

Cargando
No hay anuncios
2.
IKEA Place

Aplicación de realidad aumentada de IKEA que te permite ver cómo quedarían sus muebles en tu casa antes de comprarlos.

3.
Fintonic

Aplicación de gestión financiera que organiza automáticamente sus ingresos y gastos.

4.
iFixit

Plataforma con guías y tutoriales para la reparación de dispositivos electrónicos, electrodomésticos y otros objetos del hogar.

5.
Too good to go

Aplicación que lucha contra el desperdicio alimentario poniendo a la venta productos o alimentos que no se han vendido.

Cargando
No hay anuncios

El último informe del Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud de España, que ha constatado que durante el primer semestre de 2024 el dato de jóvenes (entre 16 y 34 años) que vivían fuera del hogar familiar —es decir, que se habían ido de casa a los padres— se situó en el 16,8. Son 4 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2023 y, sin embargo, los datos catalanes son los segundos mejores de todo el Estado. En el conjunto de España sólo el 14,8% de los jóvenes había logrado emanciparse durante la primera mitad de 2024: la peor cifra desde 2006.

Cargando
No hay anuncios
Infografía en el papel del ARA Domingo