Hoy hablamos de
Lengua

El Govern desautoriza al concejal del PSC que negó la unidad de la lengua

Los socialistas rubinenses se opusieron a dar apoyo económico a La Bressola

12305
ARA
07/02/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaAlboroto en el Ayuntamiento de Rubí, donde un concejal del equipo de gobierno pronunció en el pleno de la semana pasada unas declaraciones en contra del catalán. En concreto, el concejal socialista y primer teniente de alcaldía, Víctor García Correas, negó la unidad de la lengua e hizo suyas las tesis blaveras del secesionismo lingüístico a las que Vox apoya, contradiciendo lo que defiende el propio PSC como partido. La difusión en las redes ha hecho estallar la controversia que parte de una moción de la Alternativa de Unidad Popular y ERC en el municipio, que pedía una aportación del consistorio para ayudar a financiar las escuelas de La Bressola en la Catalunya del Nord. La concejala anticapitalista Marina Dolset defendió la propuesta que hizo estallar García: "Tiene una visión protoimperialista de la lengua. Por tanto, lo que hace es asegurar que el catalán es lo mismo que el valenciano o que el mallorquín; sintácticamente no lo son y tienen diferencias grandes y, por tanto, debería hablar en otro foro que no es éste". Unas declaraciones que ya han recibido este viernes la desautorización del Govern de Salvador Illa.

El consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ha publicado un mensaje en X defendiendo la unidad de la lengua catalana, "un marco establecido por la filología internacional", y ha tocado el costrillo al concejal, sin citarlo: "Salir de este marco implica entrar en otra de las «verdades alternativas» que las derechas extremas, partidos como Vox en la materia y expresando el malestar del ejecutivo con las palabras del político rubinense. Respondiendo al ARA, fuentes del PSC también recuerdan que lo que ha dicho García Correas '"no es la posición histórica del partido", defensor de la unidad de la lengua, y que la formación y el Govern han apoyado al Parlament a aportar recursos económicos a la Bressola. De hecho, se han mostrado comprometidos esta misma semana, cuando se ha votado sobre el tema en la comisión de Política Lingüística de la cámara. Un posicionamiento que contrasta con el voto y el argumentario del equipo de gobierno de Rubí –una coalición entre el PSC y los comunes–, así como del PP y Vox, que votaron en contra de la propuesta de los cuperos, que no prosperó.

Dolset, la concejala defensora de la moción, recordó el consenso científico de que el catalán se habla "de Salsas a Guardamar y de Fraga a Mahón", y soltó con ironía que los miembros del equipo de gobierno municipal "hacen bien votando lo que votarán": "Están en el bando el ismo lingüístico.

García Correas es licenciado en filología hispánica por la UB y profesor de secundaria en la especialidad de lengua castellana y literatura desde 2005. Ahora bien, en sus polémicas declaraciones, contraviene el criterio científico, su mismo partido y la definición de la misma Real Academia Española. Las áreas de las que se hace cargo en sus carpetas como concejal son empleo, educación, empresa, recursos humanos y un largo etcétera.

stats