RCD Espanyol

La pieza que le faltaba al Espanyol es un vasco que engaña

La irrupción de Urko González de Zárate ha cambiado la cara a los blanquiazules, que han mejorado sus prestaciones con él

BarcelonaCon 1,89 centímetros, 83 kilos y una voz grave, pese a su juventud –24 años recién cumplidos–, Urko González de Zárate reúne un biotipo que puede perfectamente asociarse a los deportes rurales vascos. "¿Eres vasco en serio? Ya lo veré", bromeó Tommy N'Kono cuando este enero le dio la bienvenida al primer equipo del Espanyol. Llegó cedido de la Real Sociedad, donde sólo había disputado 741 minutos en 15 duelos. En solo tres meses en el Espanyol suma ya 598 en ocho duelos en los que ha demostrado su valía.

Cargando
No hay anuncios

El Espanyol ha encontrado en este corpulento jugador la pieza que le faltaba en el centro del campo a Manolo González. Se ha adaptado en tiempo récord a un equipo en el que su irrupción ha supuesto un auténtico punto de inflexión. Los datos así lo demuestran: con Urko, el Espanyol suma el 54,1% de los puntos en juego; sin él, el porcentaje cae al 30,1%. Con el vitoriano, los blanquiazules puntuaron en el 87,5% de los partidos, más del doble del 42,8% sin él. Por consiguiente, el porcentaje de derrotas ha caído del 57,1% al 12,5%.

Con Urko, el Espanyol ataca y defiende mejor: marca 1,37 goles por duelo (0,95 sin él) y encaja 0,75 goles por partido (1,61). Su trascendencia en el juego se constata también desde el análisis individual. Ya es el segundo jugador con mejor ratio en dos aspectos defensivos clave: disparos rivales a portería bloqueados (0,9 por partido) y también entradas ganadas (2,9). También es el séptimo en cuanto a rechaces (2). Pero su aporte no se limita al aspecto defensivo.

Cargando
No hay anuncios

El aprendiz de Xabi Alonso y competidor de Zubimendi

De hecho, es pieza clave en la construcción del juego: es el segundo en cuanto a pases en el espacio (0,1), el octavo con mejor estadística de pases clave (0,6 por partido) y pases largos acertados (1,3), y el noveno en cuanto a regates completados (0,4) y pases completados (20,9). Unos registros que demuestran que no sólo aprovecha su físico para hacer el trabajo sucio, sino que principalmente destaca por su buen pie, su visión de juego y la capacidad para interpretar dónde debe posicionarse y cuándo puede anticiparse.

Cargando
No hay anuncios

En estas dos facetas ha tenido buenos referentes. De entrada, un entrenador como Xabi Alonso, que le dirigió al filial de la Real. "Sabe mucho, de fútbol y de táctica. Como teníamos una posición similar, solía estar muy encima de mí, me sentí muy cómodo con él", dijo en una entrevista en Relevo, donde también reconoció que había crecido bastante junto a Zubimendi: "He aprendido de todo con él, pero sobre todo de su posicionamiento en medio del campo. Disfruto en la posición de pívot, me gusta tocar el balón y no me quema".

Cargando
No hay anuncios

"Aporta pie en medio del campo, visión, calidad técnica y equilibrio por su punto defensivo", lo elogió hace unas semanas Manolo González, el principal beneficiado de la apuesta realizada en el mercado invernal por Fran Garagarza. El director deportivo españolista ya le había pedido en verano, y volvió a buscarle en enero, viendo que sólo había participado en cuatro partidos este curso con la Real Sociedad. "Manolo, como Imanol Alguacil, es un técnico muy apasionado. Ambos te dicen que vayas con todo en los duelos, que tengas personalidad. En el Espanyol toca defender bien, y cuando tenemos el balón, salir bien a los contragolpes", explicó Urko. En el campo, no solo corta troncos y levanta piedras, sino que se ha convertido en el timón del Espanyol, que celebra tener un vasco atípico en la plantilla, aunque por unos meses.