Max ofrecerá más de 3.600 horas de los Juegos Olímpicos 2024

La plataforma de 'streaming' tiene un acuerdo con el COI para emitir las principales competiciones olímpicas

1 min
El equipo que comentará los juegos en Max

BarcelonaLa plataforma de streaming Max (antes HBO Max), de la que forma parte Eurosport, ofrecerá todas las competiciones de los Juegos Olímpicos, que se celebran entre el 26 de julio y el 11 de agosto en París. Según el acuerdo firmado entre Warner Bros Discovery (grupo propietario de Max) y el Comité Olímpico Internacional (COI), RTVE –a través de La1, Teledeporte y La 2– también podrá ofrecer algunos contenidos olímpicos, pero en su caso se limitan a 400 horas de todos los deportes que compiten en los juegos.

Hoy Max ha detallado que los clientes de la plataforma, independientemente de la tarifa que paguen o de si están suscriptores en el plan que incluye la extra de deportes, tendrán acceso a 3.600 horas de contenidos olímpicos. Dentro de la plataforma, Eurosport contará con siete nuevos canales temáticos centrados en los principales deportes olímpicos (deportes de raqueta y golf, deportes artísticos, fútbol, ​​baloncesto, deportes de contacto, balonmano y voleibol). Estos siete canales se suman a Eurosport 1, que hará seguimiento de las disciplinas olímpicas clásicas; Eurosport 2, que cubrirá a todos los deportistas españoles, y un último canal que ofrecerá las mejores pruebas en calidad 4K.

Para realizar la cobertura de los Juegos Olímpicos, Max tendrá un equipo de 50 comentaristas formado por exdeportistas como los tenistas Àlex Corretja y Carla Suárez-Navarro, los ciclistas Alberto Contador y Dori Ruano o el entrenador de baloncesto Manuel Piti Hurtado. Los últimos en incorporarse al grupo son el exfutbolista Virginia Torrecilla y el piragüista Cristian Toro, campeón olímpico en Río 2016.

stats