Giro en el tiempo: cabalgatas con chubascos, un período largo de frío y quizá nieve en cotas bajas
Este fin de semana el frío reavivará y el viento soplará con rachas fuertes en algunas comarcas
BarcelonaLlegan los Reyes y llega un cambio de tiempo. Este viernes no va a llover ni mucho menos en todas partes, pero el tiempo será muy inseguro y por la tarde los chubascos irregulares ganarán protagonismo. Donde es más probable que sea necesario el paraguas para seguir las cabalgatas de los Reyes Magos será en un pequeño grupo de comarcas centrales, que acumulan, eso sí, mucha población.
Durante la tarde los chubascos podrán afectar desde puntos de Osona y de la meseta central hasta el Barcelonès y el Maresme, pasando por el Vallès, la Selva o quizás incluso sectores del Baix Llobregat, el Garraf o el Penedès. Los chubascos siempre serán inconexos, pero en algún caso puede llover con ganas.
En otras comarcas como es el caso de las Terres de l'Ebre, el elemento a tener más en cuenta será el viento de mistral, que cuanto más adelante la tarde más se fortalecerá. De cara al anochecer el Meteocat tiene activo un aviso por posibles rachas de más de 70 km/h en el Montsià, el Baix Ebre y el Baix Camp.
El fin de semana predominará el sol, pero la nieve será protagonista en el Pirineo occidental, donde en los próximos días se podrían llegar a acumular hasta 30 cm de nieve nueva en las cotas altas. La nieve también llegará al fondo de los valles durante la madrugada del día de Reyes y en otros momentos del sábado y el domingo. La blanquecina afectará sobre todo al Valle de Arán, la Ribagorza, el norte del Pallars, Andorra, puntos de la Cerdanya y, de forma más testimonial, el norte del Ripollès.
El sábado y el domingo también habrá que prestar atención al viento de entre tramontana y mistral, que se fortalecerá durante el fin de semana. Hay que esperar rachas de más de 80 o 90 km/h en puntos del Empordà, en las Terres de l'Ebre y, sobre todo, en las cotas altas del Pirineo oriental. En otros muchos lugares el viento no será tan fuerte, pero reforzará la sensación de frío.
Este giro de tiempo abrirá la puerta a una masa de aire frío que irá penetrando de forma progresiva hasta mediados de la próxima semana. El fin de semana ya se notará un ambiente más puramente invernal, pero probablemente no será hasta el miércoles o el próximo jueves que la temperatura tocará fondo. La entrada de aire frío no será en ningún caso extraordinaria, pero sí garantizará siete días como mínimo de frío puramente de invierno o incluso crudo en algunos momentos de la próxima semana.
Es interesante destacar que a mediados de la próxima semana es posible un escenario en el que entren vientos húmedos y lleguen precipitaciones en muchas comarcas, sobre todo en la mitad este. A estas alturas todavía hay mucha incertidumbre y están abiertos todos los escenarios: da igual que el frío sea finalmente seco como que haya nevadas en cotas muy bajas o precipitaciones destacables con nieve fuera del Pirineo, pero no tan cerca de la costa. Habrá que seguir con atención este cambio de tiempo, porque los chubascos de este viernes ni siquiera harán cosquillas a una sequía que sigue agravándose.
Las previsiones a más largo plazo dibujan un escenario en el que es bastante posible que enero sea lluvioso en la Península, pero está por ver si estas precipitaciones regarán la cuenca mediterránea de forma suficientemente clara. El cambio de tiempo de mediados de la próxima semana puede ser una buena oportunidad, porque a partir del día 15 se intuye más probable un decorado con precipitaciones mucho más abundantes en la mitad oeste de la Península que en el Mediterráneo.