Hoy hablamos de
Música

Cervera homenajea a Juli Garreta y la música clásica más original

La 15ª edición del Festival de Pascua, del 10 al 19 de abril, programa 15 conciertos en seis espacios de la ciudad

La Camerata de Música Catalana.
3 min
Regala este articulo

CerveraEl histórico compositor catalán Juli Garreta (Sant Feliu de Guíxols 1875-1925) y el pianista Carlos Marigó (Blanes, 1986) tienen, pese a los más de cien años que les separan, algo en común. Ambos forman parte del programa de la decimoquinta edición del Festival de Pascua de Cervera, una propuesta que promueve y divulga la música clásica hecha en Cataluña y que arranca el jueves 10 de abril. Ambos, de forma obviamente distinta, estarán presentes en uno de los conciertos programados del festival porque, en épocas distantes, han acabado rompiendo moldes, un rasgo poco común en su género musical. "Los hemos programado juntos porque, en momentos distintos a la historia de la música, destacan por su originalidad", justifica el director del festival, Jordi Armengol.

El domingo 13, bajo el título Garreta y Marigó: la música catalana un siglo después, se hará, primero, un homenaje al sardanista de Sant Feliu de Guíxols, del que este año se conmemora el 150 aniversario del nacimiento (y el centenario de la muerte). La Camerata de Música Catalana, con Marigó al piano y bajo la dirección de Jofre Bardolet, ofrecerá algunas de las piezas de un Garreta que dominaba la armonía, el contrapunto y la instrumentación "sin haber seguido ningún estudio". La segunda parte del concierto será, de hecho, un estreno en el que Marigó, formado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, interpretará dos piezas inéditas, haciendo gala de su libertad creativa. Este concierto será uno de los platos fuertes de un festival que, como cada año, va cargado de propuestas. Más de mil minutos de música repartidos entre quince conciertos y distribuidos por seis espacios distintos de la capital de la Segarra.

El Festival de Pascua empezará el jueves 10 con el tradicional concierto escolar a cargo de Aupa Strings, que presentará el espectáculo Playlist. Sin embargo, el festival se inaugurará oficialmente el sábado 12 con Voces y Coro Infantil Amigos de la Unión y el acompañamiento de una treintena de alumnos del Conservatorio de Cervera. Antes de la inauguración, siguiendo con los actos conmemorativos de Garreta, el escritor y creador audiovisual Jordi Lara hablará de los Nuevos indicios inútiles sobre el caso Garreta, en el que glosará "la originalidad y fuerza" con la que fue creada su obra.

La segunda semana de programación empezará el miércoles 16 de abril con un concierto degustación con Lluís Capdevila en el piano y Miquel Àngel Cordero en el contrabajo. Su música se complementará con unas catas gastronómicas en diálogo con el sumiller Jordi Martínez, en el que se maridará con vinos del territorio.

El Coro de Cámara del Palau de la Música, con el programa Canto la lucha… y el amor. Homenaje a Joan Salvat-Papasseit, un concierto teatralizado bajo el sugerente título Enigma Garreta y la clausura del 19 de abril con la Cobla Sant Jordi interpretando el programa Del Modernismo de Garreta a la copla del siglo XXI rubricarán un programa realizado con intención claramente didáctica. "Aprovechamos cada año las conmemoraciones para divulgar autores y obras de la música catalana que, desgraciadamente, tanto nuestra sociedad como incluso nuestros músicos desconocen", explica el director del festival.

Ésta es la quinta edición con Jordi Armengol al frente del festival y, con ésta, finaliza su contrato y una etapa marcada por la consolidación del festival, declarado de alto interés cultural por la Generalitat. Es, de hecho, el único en el que se utilizan espacios emblemáticos de interior (el paraninfo de la Universidad de Cervera, el auditorio municipal, el Teatro de la Pasión, la iglesia de San Juan, el Museo Comarcal y la Casa Sabater) para disfrutar al máximo de la música made in Cataluña.

stats