La méteo

Una Navidad relativamente invernal a la espera de algunos cambios en Nochevieja

La niebla, la calma y el contraste entre la temperatura de primera hora y la del mediodía marcarán el tiempo de los próximos días

BarcelonaLa temperatura se ha ido moderando este sábado. El ambiente ha sido aún suave para la época, pero no ha habido las máximas tan exageradamente altas del viernes. Destacan los 19,5 °C de Tarragona, los 19,4 de Cabanes y los 18 de Roses y de Girona. En promedio, este mediodía ha habido casi 3 grados más de los que tocaría para la época.

Anomalia diària de les temperatures màximes a Catalunya
A partir de dades de 140 estacions del Meteocat. Període de referència 2009-2020.
Cargando
No hay anuncios

Lentamente, las noches serán cada vez más frías. Con el viento cada vez más en calma, poco a poco el frío se irá encajonando en las partes más bajas de la atmósfera, y devolverán la inversión térmica y las heladas en Ponent y en otras hondonadas interiores y prelitorales. Sin cambios bruscos, sin titulares de ninguna entrada de aire frío, la sensación de invierno irá volviendo en Navidad y San Esteban.

Cargando
No hay anuncios

Es curioso ver cómo en los mapas de diferencia prevista entre la temperatura mínima del sábado y la de los próximos días se dibuja con claridad el curso del río Ebro, donde el hecho de que el viento de mistral se apague hará que día a día el frío vaya siendo cada vez más intenso.

Cargando
No hay anuncios

Lejos de la niebla al mediodía el ambiente será suave, no exageradamente cálido, pero sí suave, con las máximas más altas del día siempre a la vuelta de la esquina o ligeramente por encima de los 20 grados.

Este domingo hará mucho sol, pero las nieblas empezarán ya a apoderarse del tiempo en Ponent. De cara a Navidad y San Esteban, el ambiente volverá a ser gris y gélido en el Pla de Lleida, con máximas que seguramente se moverán entre los 0 y los 5 °C.

Cargando
No hay anuncios

En un contexto de sequía tan grave como el actual , cualquier oasis que parezca vislumbrarse recibe atención. Las previsiones a largo plazo en general no son muy optimistas, pero poco a poco se va dibujando siquiera un escenario de final de anticiclón. plazo, dibuja al menos dudas sobre la posibilidad de que en alguno de los días que queda por acabar el año llegue a llover con un poco de ganas en algunas comarcas del este, sobre todo de cara al fin de semana de Fin de Año .

Parece cada vez más claro que durante la segunda parte de la próxima semana volverán las nevadas al Pirineo occidental, pero no es descartable que también lleguen algunos chubascos entre la Catalunya Central y el Montseny que maquillan un poco las extraordinariamente bajas acumulaciones de precipitación del 2023 .

Cargando
No hay anuncios

Quizás estos cambios harán que a partir del jueves vuelva a entrar el mistral en el valle del Ebro y la niebla no tenga muchos días para instalarse, pero la previsión todavía es poco clara al respecto.

A finales de la próxima semana entrará una masa de aire más frío. En general no hay síntomas de que este giro de temperatura deba notarse demasiado, pero sí que en alta montaña el termómetro volverá a bajar después de un inicio de fiestas en las que la inversión térmica volverá a provocar temperaturas positivas en lo alto del Pirineo.