Hoy hablamos de
Exilio

Guerra abierta entre Valtònyc y Comín: "He callado durante mucho tiempo"

El exconseller en el exilio replica anunciando una querella por las "acusaciones infundadas" de haberse apropiado de dinero del Consejo de la República

Valtònyc: el poder de un ‘bufón’
Marc Toro, Gerard Fageday ARA
28/01/2025
4 min
Regala este articulo

Barcelona / BruselasLa discusión pública entre Josep Miquel Arenas, alias Valtónic, y el eurodiputado electo de Junts, Toni Comín, va subiendo de decibelios. El exraper hizo un tuit este lunes por la noche en el que acusaba el ex consejero de haberse transferido dinero del Consejo de la República en su cuenta bancaria personal y Comín ha anunciado este mediodía que emprenderá acciones legales contra el cantante mallorquín. "Dada la gravedad y la falsedad de estas acusaciones, he dado instrucciones a mis abogados para que presenten la correspondiente querella", dice el juntario en un comunicado de prensa.

Valtònyc cargó contra Comín justo el mismo día que el exconseller iniciaba la campaña electoral para presidir el Consejo de la República. "He callado durante mucho tiempo", revela en un texto a X, con el que llama a reunir nuevas denuncias contra Comín y sugiere a Junts la posibilidad de apartarle: "Insto a investigar si esa persona realmente representa los valores que debería de defender en el Parlamento Europeo en nombre de los ciudadanos de Catalunya".

El texto de Valtónic evidencia que el malestar con Comín, con quien compartió exilio en Bélgica, viene de lejos. Pero explica que el clímax de esa tensión llegó hace más de un año, la última vez que habló con él. "Fue cuando le envié una carta informándole de que, como responsable informático de las donaciones, había descubierto transferencias personales a su cuenta", afirma, y ​​añade que esta situación se producía mientras "las deudas del Consell con los proveedores crecían y las donaciones disminuían". Él mismo, de hecho, era uno de los proveedores afectados "con facturas pendientes de seis meses". La respuesta que obtuvo del exconseller no fue la que esperaba.

"Su justificación fue que el dinero era suyo, ya que una parte pertenecían a los exiliados, y que de hecho la caja de resistencia le debía dinero", explica Arenas, que durante el exilio se ocupó de la gestión informática de CatGlobal –el nombre jurídico bajo el que se ampara el Consejo de la República–, desde donde podía ver los movimientos de dinero del ente. "Yo sabía que ningún otro exiliado había hecho uso de esos fondos", añade.

Sin embargo, Comín tacha estas acusaciones de "infundadas y falazes" y afirma que conllevan un "daño reputacional" en su persona. Por eso, y en defensa de su "honorabilidad y reputación", ha decidido llevar a Valtònyc a los tribunales. Ahora bien, el exraper no es el único que ha acusado al eurodiputado electo de haberse beneficiado de dinero del Consejo de la República, sino que la junta gestora de la propia organización independentista asegura que los cerca de 15.000 euros que Comín recibió son "gastos injustificables".

Pese a que las dudas sobre la gestión de Comín al frente del Consejo de la República están eclipsando la campaña electoral del organismo, el exconseller se mantiene firme en su objetivo de convertirse en el próximo presidente del ente independentista en el exilio. "En la medida en que estas falsas acusaciones tengan como objetivo perjudicar, con medios espurios, mi candidatura a la presidencia del Consejo de la República así como el prestigio de la institución, me reafirmo más que nunca en mi compromiso de concurrir a estas elecciones", deja claro en el comunicado.

Valtònyc denuncia falsedades en el relato de Comín

Más allá de las acusaciones de haberse transferido dinero del Consell, Valtònyc también señala falsedades en el relato de Comín. "Más tarde intentó justificarse con el coste del funeral de su madre, una afirmación que descubrí que era falsa, puesto que éste había sido cubierto por otra asociación". "Uno de los últimos escándalos fue priorizar el pago de deudas a una empresa de su confianza con las donaciones producidas por el regreso del presidente [Puigdemont]", asegura.

Valtònyc denuncia que, pese a este comportamiento, el eurodiputado le reprochó que reclamara los pagos que le correspondían como proveedor del Consell. "Me dijo que los ingresos eran por otros proveedores con más necesidades, como los padres de familia, y que no debía ser tan insolidario", relata. Y añade: "Aquel día volví a vivir lo que había visto durante años: su uso reiterado del chantaje emocional".

En el escrito, lleno de acusaciones contra Comín y que también sirve para señalar su comportamiento "egoísta" en la negociación de la amnistía, Valtònyc acaba justificando su denuncia: "No puedo seguir silenciando estos hechos mientras se sigue manipulando la buena fe de la ciudadanía, incluidos aquellos que hacían pequeñas donaciones con grandes sacrificios".

La semana pasada el cantautor ya había disparado contra Comín, aunque de forma mucho más críptica: "Recomiendo alejarle de cualquier organización", dijo a X. "He vivido siete años con él [...]. ha salido a los medios es sólo la punta del iceberg", añadió. En una entrevista en Vilaweb, el exconseller del 1-O calificó estas palabras de "totalmente injustificadas" y de "sorpresa absoluta". "No puedo aceptar en modo alguno que se me difame y que se haga la más mínima insinuación de corrupción", decía entonces. Ahora Valtònyc se vuelve: "Después de ver su respuesta [...], no puedo evitar hacer este comunicado".

stats