Hoy hablamos de
Crónica

El Ibex se reencuentra con Cataluña

Representantes de grandes empresas del selectivo se reúnen en un acto al que ha asistido el presidente Isla

El presidente del BBVA, Carlos Torres, saluda al director general del Sabadell, Carles Ventura
2 min
Regala este articulo

Barcelona"Nosotros nunca habíamos ido". Ésta ha sido la respuesta del consejero delegado de Criteria, Àngel Simón, cuando se le ha preguntado por el regreso de la sede social de la compañía –y de su matriz, la Fundación La Caixa– en Catalunya. Una respuesta a un periodista de Madrid, en un acto organizado por el diario económico Expansión, del grupo Unidad Editorial. Un acto intenso, inaugurado por el alcalde de Barcelona, ​​el socialista Jaume Collboni, y clausurado por el presidente de la Generalitat, el también socialista Salvador Illa, y que ha contado con una amplia presencia de empresarios catalanes, pero también representantes del Ibex 35, como no se veía desde hace tiempo en Barcelona.

De hecho, tanto Collboni como Illa han explicado la apuesta de Barcelona y Catalunya por atraer empresas e inversión. Salvador Illa sacó pecho del buen comportamiento del PIB y el empleo, pero añadió un objetivo: "Generar crecimiento y prosperidad, pero no de cualquier forma ya cualquier precio". Durante la jornada no han dejado de planear en las intervenciones los cambios geopolíticos y económicos que está llevando la administración Trump.

Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig, ha hecho referencia a los aranceles de Trump, pero sin demasiada preocupación por lo que afecta a su empresa. Mauricio Lucena, presidente de Aena, ha llevado al estrado la "prioritaria" necesidad de ampliar el aeropuerto de El Prat y ha agradecido la buena disposición del actual gobierno, al tiempo que ha criticado los "debates bizantinos como los que se han producido en Catalunya en los últimos años". Sin ellos, ha dicho, la ampliación "ya podríamos tenerla".

Dos temas más han planeado sobre la jornada. La transición energética, junto al consejero delegado de Endesa, José Bogas, y el presidente de Naturgy, Francisco Reynés. Bogas cree que, frente al déficit energético de Cataluña, quizás haría falta un pacto de estado para alargar la vida de las nucleares. Reynés ha dejado clara su apuesta por los gases renovables. El otro tema ha sido la opa del BBVA sobre el Sabadell. El presidente del banco de origen vasco, Carlos Torres, le ha defendido apelando al arraigo de su banco en Catalunya (se quedó 6 de las 10 cajas catalanas) y la apuesta global. Carlos Ventura, director general del Sabadell, ha dejado claro que el banco catalán continúa con sus planes en solitario: "Estamos pensando cómo será el Sabadell en 2030", ha concluido.

stats