Vivienda

La mitad de viviendas en Cataluña se compran sin hipoteca

Durante 2024 los extranjeros adquirieron un 7% más de viviendas

BarcelonaLas compras de viviendas por parte de extranjeros subieron un 7% el pasado año en Catalunya respecto a los niveles del 2023. En total, los foráneos compraron 21.642 inmuebles en Catalunya, cuando el año anterior fueron 20.177. Esto supone un 14% del total de compraventas, ya que en el conjunto del año se vendieron 145.878 viviendas en el Principado, un 11% más que en 2023. También subió el precio del metro cuadrado de las viviendas, hasta un 5%.

Son datos del Colegio Notarial, que apunta que por nacionalidades los que más han comprado en Catalunya entre 2020 y 2024 son los franceses (15,8% del total de extranjeros), italianos (9,4%) y marroquíes (9,2%). Además, Cataluña concentra el 15,6% de las compras realizadas por extranjeros en todo el Estado.

Cargando
No hay anuncios

En el 2024 se realizaron un 19% más de hipotecas, pero casi la mitad (hasta un 49%) de viviendas se compraron sin hipoteca. Esta categoría engloba "autofinanciación, ayudas del entorno o, en algunos casos, mínimas, financiación sin hipoteca", ha explicado la vicedecana del Colegio Notarial, Raquel Iglesias. La cifra cae levemente respecto a los últimos años: en 2023 la proporción de compras sin hipoteca fue del 51%, en 2022 del 55% y en 2021 del 52%.

Operaciones "paralizadas"

Iglesias también se refirió al derecho de las administraciones a la compra preferente –derecho de tanteo y retracto– de una vivienda cuando el vendedor es una persona jurídica con cinco o más inmuebles. Cuando entró en vigor en febrero, recuerda Iglesias, "se paralizaron todas las operaciones previstas" porque no podían salir adelante hasta que la Generalitat certificara que renunciaba al derecho de tanteo. Aquello tuvo un fuerte impacto en las operaciones de compraventa, aunque el organismo no tiene cuantificado.

Cargando
No hay anuncios

Detener la compraventa propició afectaciones entre los compradores que no podían salir adelante con la firma. "Algunos ya habían dejado el piso anterior o estaban a media mudanza. Además, perdieron la oferta del banco, que le ofrecía ciertas condiciones de financiación si lo aceptaba en un margen de unos días", explicó Iglesias.

La vicedecana de los notarios ha remarcado que la Generalitat "ha hecho un esfuerzo grandísimo" para entregar los certificados "en un tiempo récord", pero ha insistido en que el cambio "ha sido muy problemático" para los notarios y que el cambio legal generó "desconfianza". Los datos del Colegio Notarial indican que las compras de viviendas por parte de extranjeros en febrero cayeron un 38% en comparación con el mismo mes de 2023.