Hoy hablamos de

El poco orgullo europeo de la extrema derecha

La cumbre del partido de extrema derecha Patriotas por Europa con varios dirigentes ultras como Geert Wilders, Marine Le Pen, Santiago Abascal, Viktor Orbán y Matteo Salvini
08/02/2025
2 min
Regala este articulo

Madrid se ha convertido este fin de semana en la capital de la extrema derecha europea con la cumbre del grupo Patriotes por Europa, que actualmente preside Santiago Abascal y que es el tercer grupo en el Parlamento Europeo. La cumbre ha tenido dos lecturas muy claras. En primer lugar, ha servido a Vox para exhibir sus alianzas internacionales, con un póquer de ases que incluye al húngaro Viktor Orbán, a la francesa Marine Le Pen, al holandés Geert Wilders y al italiano Matteo Salvini (unos referentes que, hoy en día, el PP español no tiene). Pero, en segundo lugar, y mucho más importante, ha servido a todos estos líderes para tender la mano a Donald Trump y declararse como sus referentes en Europa. El más explícito ha sido Orbán, el único de los presentes que preside su país: "El regreso de Trump ha cambiado el mundo en un par de semanas. Antes éramos los herejes y ahora somos losmainstream. Decían que somos el pasado y ahora ven que somos el futuro", ha proclamado.

El objetivo de los ultras, pues, es aprovechar el viento de cola que supone la llegada de Trump a la Casa Blanca para impulsar su proyecto político, que básicamente consiste en desmontar la Unión Europea (en el sentido de volverla a convertir en una mera identidades nacionales, culpar a los inmigrantes de todos los problemas y volver a los valores cristianos tradicionales, lo que incluye echar atrás derechos que afectan a las mujeres, como el del aborto. Lo curioso es que, aunque puede haber una coincidencia con Trump en el ámbito de la llamada. batalla cultural, los discursos de los líderes ultras de este sábado demuestran que, en realidad, lo que proponen para Europa es aceptar una posición de vasallaje respecto a Estados Unidos.

Porque, ¿qué proponen estos supuestos patriotas europeos ante la posibilidad de que Estados Unidos apruebe aranceles para los productos europeos? ¿Qué les dicen a los agricultores que exportan sus productos allí y que serían los principales perjudicados por esa medida? ¿O es que pretenden volver a la autarquía franquista? ¿Cuándo Viktor Orbán proclama que "Bruselas ha hundido la economía europea" está diciendo que su país estaba mejor hace diez o veinte años? ¿Está proponiendo devolver todos los fondos europeos que ha recibido estos años?

En realidad, tanto Orbán como Abascal como Le Pen lo que demuestran es muy poco orgullo europeo con su seguidismo del nuevo presidente de Estados Unidos. En lugar de defender una Europa más unida e integrada, capaz de competir de tú a tú con EE.UU. o China, estos líderes proponen un retorno al pasado, encerrarse cada uno dentro de sus fronteras como si fuera posible volver a la época de la paz de Westfalia, ignorando los beneficios para todo el mundo que ha tenido la Unión y sin entender que el mundo es demasiado. De modo que tras el eslogan "Make Europe great againestos partidos lo que en realidad proponen es hacer Europa pequeña, dividida y sin una identidad supranacional. Básicamente, pues, lo que proponen es convertirnos en títeres de Trump.

stats