El Poder Judicial expedienta al juez del caso Errejón por el interrogatorio a Mouliaá
El órgano de gobierno de los jueces ha recibido más de 900 quejas ciudadanas contra Adolfo Carretero

MadridEl alud de quejas de ciudadanos contra el juez del caso Errejón, Adolfo Carretero, ha llevado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a moverse. El promotor de la acción disciplinaria ha incoado una diligencia informativa para estudiar si debe expedientarse al magistrado por el interrogatorio a la presentadora Elisa Mouliaá de la semana pasada. El juez adoptó un tono duro e incisivo y, tal y como se ha podido comprobar en los vídeos de la declaración, incomodó a la víctima. "¿No será que usted sí quería algo con ese señor y que, como no le correspondió, ahora le denuncia?", fue una de las preguntas que hizo el titular del juzgado de instrucción 47 de Madrid.
Según informa el CGPJ, la Unidad de Atención Ciudadana del órgano de gobierno de los jueces ha recibido hasta ahora más de 900 quejas y denuncias en relación con la actuación del magistrado. En la fase preliminar que ahora se abre deberá analizarse si los hechos que se denuncian encajan en algún tipo de falta disciplinaria recogida en la ley orgánica del Poder Judicial. Si son sancionables, se tendrá que empezar una instrucción en la que se citaría a declarar al juez, se personaría la Fiscalía, se escucharían a los denunciantes y se podrían practicar pruebas con el objetivo de ver si es responsable de alguna falta disciplinaria . Cuando se acaba la instrucción, el promotor de la acción disciplinaria puede proponer el archivo o una sanción. Normalmente, la resolución final la toma la comisión disciplinaria del CGPJ, salvo en casos de expulsión de la carrera judicial, que debe resolver el pleno.
El artículo 418 de la LOPJ especifica qué se considera faltas graves, y en alguno de sus apartados incluye: "La utilización en las resoluciones judiciales de expresiones innecesarias o improcedentes, extravagantes o manifiestamente ofensivas o irrespetuosas desde el punto de vista del razonamiento jurídico ". O: "El exceso o abuso de autoridad, o falta grave de consideración respecto a los ciudadanos [...]". Las sanciones pueden ser desde advertencias hasta multas, la suspensión del cargo y el traslado forzoso Hace un año se creó el Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, organismo independiente que la mitad de las denuncias que ha recibido son por el trato. en el ámbito judicial.