Hoy hablamos de
Barcelona

La acumulación de basura en la calle indigna a los vecinos del Raval

El Ayuntamiento atribuye la suciedad al incivismo y defiende el modelo de limpieza

Montañas de basura frente a unos contenedores en la calle del Carme
01/12/2024
4 min
Regala este articulo

BarcelonaEn un portal de la calle Sant Climent, en el barrio del Raval, se lee una nota que pide lacónica que no se deje basura delante. No puede decirse que tenga éxito. Es miércoles poco antes de las ocho de la tarde, y frente a este domicilio ya se acumulan un cabezal de cama roto, seis bolsas de basura y dos garrafas de plástico vacías. En el tiempo de realizar el recuento, un hombre ha dejado otra bolsa. No es una escena aislada. En toda la calle, cada cinco o seis metros hay pilas de desecho. También en las calles de alrededor.

Basura en la calle en el Raval
This video file cannot be played.(Error Code: 102630)
0:05

En la calle de la Cera, bajo uno de los murales que homenajean a la rumba catalana, la imagen es similar. Una decena de bolsas de basura azules, amarillas y blancas y algunas cajas de cartón tiradas de cualquier forma forman una montaña de desechos. Bodegones similares se observan por toda la calle, donde hay varios restaurantes ya abiertos. También en las calles de la Reina Amàlia, de los Salvador, de Botella...

Como la escena no es puntual sino una tónica, algunos vecinos de esta zona del Raval ya están hartos. De ahí que en las últimas semanas hayan alzado la voz contra la suciedad y el incivismo. Este viernes, la calle Riera Alta despertó con una hilera de bolsas de basura colgadas de un hilo entre una farola y un árbol. Al lado, una gran pancarta quejándose de que "el Pla Endreça no funciona" y pidiendo a los vecinos que tiren los desechos al contenedor y no a la calle. Unos días antes, las mismas bolsas y pancarta podían verse en la calle Sant Antoni Abad.

Servicios de limpieza pasando por debajo de las bolsas de basura que los vecinos han colgado como protesta
Las bolsas de basura que los vecinos han colgado como protesta

"Queremos hacer entender que verter recursos económicos para ir siempre recogiendo la basura no es la mejor estrategia, ya que el mensaje que reciben los vecinos es que pueden ensuciar sin límites porque ya lo recogerán", explica Àngel Cordero, de la Red Vecinal del Raval. Avisa que durante unas semanas continuarán colgando bolsas de basura en las calles "más conflictivas" para denunciar que "la gestión del Ayuntamiento no funciona" y que se necesitan campañas para concienciar de que la basura debe ir al contenedor.

Emma Miró vive en la calle Sant Climent y opina que todo empeoró cuando sacaron los contenedores que había en la plaza del Pedró. Desde entonces, explica, la basura se acumula en la calle hasta que pasa una furgoneta pequeña del servicio de limpieza a llevársela. "Toda la mierda se acumula allí", lamenta, y alerta de que esto hace que proliferen las cucarachas y las ratas. Protesta porque en el barrio hay "muy pocos contenedores" y hay que andar mucho para llegar. "Solo queremos unos contenedores normales como todo el mundo. No puedes ni reciclar", concluye.

Los desechos se acumulan en el suelo en muchas calles del Raval
Los desechos se acumulan en el suelo en muchas calles del Raval

El presidente de la Asociación de Vecinos Isla Raval Sud, Iván Rivera, opina que sí se nota que los equipos de limpieza pasan más a menudo, pero también cree que hay que hacer más campañas para evitar que la gente tire la basura de cualquier modo. "Mucha gente lo tira todo donde quiere", lamenta, y sostiene que en muchos casos es porque no acaban de saber cómo funciona. Pone como ejemplo los contenedores de recogida neumática.

El de la acumulación de desechos en la calle no es un debate nuevo en el Raval. Ya hace años las familias de la guardería municipal Aurora -en la calle que lleva este mismo nombre- ya denunciaron que el hecho de que se hubieran instalado contenedores neumáticos en la fachada de su edificio lo había convertido en una especie de vertedero donde siempre había desechos en la puerta.

El Ayuntamiento se defiende

Desde el Ayuntamiento dicen ser conscientes de las quejas de los vecinos de esta zona del Raval. Sin embargo, apuntan que la situación actual se debe a un factor coyuntural: las obras en la calle de Sant Antoni Abad y en la ronda Sant Antoni. En una zona de calles estrechas, el corte de una de las vías por las que sí podían pasar los camiones de la limpieza se hace notar. Además, ha sido necesario retirar algunos de los contenedores más usados ​​del barrio, y las vallas hacen que para atravesar de un lado a otro de la calle haya que dar una gran vuelta. Todo ello, explican fuentes municipales, hizo que se "detecten abandonos de residuos" que los equipos de limpieza deben pasar a recoger durante el día.

Basura en las calles del Raval
Basura en las calles del Raval

Aunque admiten que el distrito trabaja con los servicios de limpieza para mejorar la gestión de este ámbito durante las obras y también una vez se acaben, desde el distrito reivindican que "hace meses que se han intensificado los servicios de limpieza" en la zona. Atribuyen la suciedad a las "conductas incívicas" que se han detectado por algunos vecinos. Por eso, explican, se están haciendo campañas informativas a pie de calle para que la gente no abandone los desechos en cualquier sitio.

El concejal del distrito, Albert Batlle, se defendía en esta línea hace unos días en el Consejo de Barrio del Raval. "No es verdad que la limpieza esté peor ahora que hace año y medio. El barrio está limpio como una patena", reivindicó ante las quejas de los vecinos, y subrayó que el problema no era de falta de limpieza sino de incivismo .

stats