Barcelona

La prórroga de los presupuestos no frena la conexión del tranvía por la Diagonal

Collboni prevé llevar al pleno una modificación de crédito para que la obra siga avanzando

BarcelonaDespués de confirmar el lunes que no tendrá nuevos presupuestos para el 2025, el gobierno municipal de Barcelona ya trabaja en cómo gestionar la prórroga. El escenario no es nuevo –es la séptima vez que las cuentas no se aprueban de forma ordinaria en la última década–, pero obliga a buscar mecanismos para sacar adelante algunos de los proyectos previstos por el consistorio. Y de estos, hay uno emblemático: la conexión del tranvía por la avenida Diagonal.

Después de completar el año pasado el enlace entre las Glòries y Verdaguer, los presupuestos del 2025 debían permitir impulsar el siguiente paso, la unión de la infraestructura entre Verdaguer y Francesc Macià para completar su recorrido. , durante la presentación del proyecto de presupuestos para 2025, el cuarto teniente de alcalde, Jordi Valls, pidió el apoyo de los grupos de izquierdas consistorio alegando que eran las cuentas del tranvía. Una vez el proyecto ha vuelto al cajón, ¿cómo se puede hacer el consistorio para continuar igualmente con el proyecto del tranvía? plenario una modificación de crédito que permita asignar los recursos necesarios para licitar el proyecto. Los presupuestos de 2025 preveían reservar unos 10 millones de euros, una cifra aproximada. –pendiente de los últimos cálculos–, que ahora debería incluirse en esta modificación, que requeriría el apoyo del pleno. A pesar del compromiso de llevarlo al pleno, fuentes municipales evitan por ahora poner fecha a esta votación. ~ El mismo procedimiento deberían seguir, por ejemplo, algunos nuevos proyectos pactados con ERC durante la negociación de las cuentas, como la fábrica de contenidos audiovisuales en catalán. nueva, ya que no tiene precedente en las cuentas del 2024, ahora prorrogadas, sería necesaria una autorización del plenario para crearla.

Cargando
No hay anuncios

la ronda de Dalt, no hay afectación, porque en este caso ya tenían partidas previstas en las cuentas de 2024 y, por tanto, son inversiones que tienen cobertura.

Incorporar 178 millones de euros

El mensaje del gobierno municipal es que la prórroga dificulta pero no impide que el Ayuntamiento continúe con la hoja de ruta prevista. El principal inconveniente es la diferencia de 178,3 millones de euros que existen entre los gastos no financieros previstos en la prórroga y los que preveía el proyecto para el presupuesto del 2025. Es un dinero con el que el Ayuntamiento cuenta igualmente porque llegan de ingresos nuevos de las ordenanzas o de la aportación del Estado, pero que para poder gastar debe consignar.

Cargando
No hay anuncios

Para incorporar estos recursos a la prórroga, necesitará como en el caso del tranvía llevar expedientes de modificación de crédito al plenario municipal. El gobierno de Jaume Collboni confía en que, como ha ocurrido en anteriores prórrogas, los grupos de la oposición colaboren en estas votaciones. Sin embargo, la idea del ejecutivo es intentar agrupar diferentes modificaciones en pocos expedientes para no tener que hacer muchas votaciones en el pleno sobre la prórroga.

Más allá de las modificaciones de crédito que deben pasar por el pleno –cuando implican utilizar nuevos ingresos, la asignación a un concepto no existente en 2024 o movimientos destacados de dinero–, el gobierno también tiene margen durante la prórroga por hacer pequeñas modificaciones de crédito entre partidas ya existentes directamente en el consejo de gobierno y sin tener que pasar por el pleno.