Hoy hablamos de
Cine

Timothée Chalamet: "Soy el actor con el corazón más grande y el que más intensamente trabaja"

El actor nominado al Oscar presenta en el Festival de Berlín 'A complete unknown', donde hace de Bob Dylan

El actor Timothée Chalamet llega a la proyección de A Complete Unknown durante la 75 edición de la Berlinale, en Berlín.
15/02/2025
4 min
Regala este articulo

Enviado especial al Festival de BerlínUn público que abuchea al músico al que idolatra porque se ha atrevido a tocar la guitarra eléctrica. Muchos no necesitan más información para identificar a los personajes y el contexto de la escena: es el concierto de Bob Dylan en el Festival de Newport de 1965, el día que el músico escenificó su renuncia a ser la voz de un movimiento social y reclamó su libertad artística con el sonido eléctrico de la guitarra y los versos de furia y despecho de Maggie's farm. En el templo más purista del folk estadounidense, el santo patrón de la nueva canción protesta salió a tocar con una banda de rock y los espectadores reaccionaron primero con estupor y después con lágrimas e indignación. Fue uno de esos momentos de los que se escriben pilas de artículos y libros, un movimiento tectónico de la cultura popular y, todo ello, una sencilla elección estética: cómo quiere un artista que suene su música.

Que sobre este momento y todo lo que hay detrás pivote la trama deA complete unknown, el biopic sobre los primeros años de Bob Dylan en Nueva York, es uno de los muchos aciertos de la notable película de James Mangold que este viernes ha defendido en solitario en la Berlinale a su protagonista, Timothée Chalamet, que hipnotiza la pantalla con una interpretación atravesada por el carisma, la confusión y el enigma del Dylan de los años se. Cansado tras dar vuelta "dos meses por el mundo hablando de la película", el actor cree que nunca volverá a vivir "una experiencia que se le parezca", al menos en lo que se refiere al proceso de preparación".

Timothée Chalamet en la Berlinale.

Chalamet toma el reto de interpretar él mismo las canciones de Dylan con resultados excelentes y, más allá de mimetizar la voz nasal y las inflexiones vocales del cantante, toca la guitarra bien y deja un puñado de interpretaciones memorables, desde un desnudo Song for Guthrie hasta el abrasivo It ain't me, babe que hacen a dos voces él y Monica Barbaro, una Joan Baez con fuego en los ojos. Los dylanólogos se hartarán de subrayar las muchas licencias que se toma A complete unknown –el grito "Judas!" al que Dylan responde "Y don't believe you" fue a Manchester, no en Newport–, pero difícilmente puede negarse la potencia del torrente de música que ofrece y la importancia dramática que se otorga a las canciones. "Mi preparación no fue académica, sino por ósmosis –ha explicado Chalamet–. He vivido con las canciones día y noche durante cinco años y medio, y no como obligación ni como trabajo, sino porque Bob Dylan, el artista, se convirtió en la luz que me guiaba, por su independencia y el rechazo a formar parte del ruido".

A complete unknow es una película sobre el ascenso de un artista a la fama y las servidumbres que conlleva, pero también sobre los equilibrios personales que deben hacer los que le rodean, sobre todo cuando el artista en cuestión es alguien tan escurridizo y complicado como el Dylan de los sesenta, "un imbécil" si hacemos caso a lo que le dice Joan Baez después de recibir un comentario. En las cartas que escribe a su admirado Johnny Cash –retratado en el filme con más acierto que en el insatisfactorio biopic que dirigió el propio Mangold–, Dylan habla de la presión del éxito: "Me ha hecho pulso", confiesa. A Chalamet, nominado por segunda vez al Oscar con 29 años, le prueba mejor: "Yo no me siento así. Poder venir a este festival con películas como ésta o Call me by your name me hace sentir que mi corazón está en el lugar correcto. No soy el actor con más talento, pero sí el que tiene el corazón más grande y el que más intensamente trabaja".

Música sí, anfetaminas no

También es loable el esfuerzo por evitar la visión limpia y pulida de los hechos que hacen la mayoría de biopicos, pero vale la pena señalar que en el filme no hay una sola imagen de consumo de drogas aunque su protagonista se pasa la segunda parte obviamente afectado por el consumo de anfetaminas. Chalamet tampoco ha querido meterse en embólicos y no ha valorado desde una perspectiva actual la decisión que toma Dylan de alejarse de la política en un momento tan confuso: "Mi teoría es que la canción política fue para él una textura con la que expresarse a principios de los sesenta, pero una vez los de rock, era menos complicado que el activismo político. Pero es cierto que mientras él hacía discos como Blonde on blonde y Nashville skyline, Joan Baez y Pete Seeger hacían marchas de protesta".

Tanto Baez como Seeger y el primer amor de Dylan (Suze Rotolo, rebautizada con otro nombre a la ficción a petición del músico) son personajes de peso en el filme de Mangold, que a través suyo observa la negligencia emocional del músico . Sin caer en la caricatura con la que los retrataron antes muchos cronistas deslumbrados por el mito rebelde de Dylan, A complete unknown se esfuerza en otorgar dignidad y profundidad a Baez, empoderada y lúcida, y sobre todo a un Seeger (Edward Norton, excelente) que, pese a no saber valorar la importancia del nuevo camino musical de su amigo, siempre fue coherente con sus principios.

Trailer de 'A complete unknown'
stats