Hoy hablamos de
Fútbol - La Liga

El Barça cae en la trampa del Getafe y no aprovecha el tropiezo del Atlético

Por cuarta temporada consecutiva, los azulgranas empatan en el Coliseum Alfonso Pérez (1-1)

Frenkie de Jong y Dieog Rico disputando un balón
18/01/2025
4 min
Regala este articulo

BarcelonaLa telaraña del Getafe sacó de quicio a un Barça que lo intentó, pero que no salió adelante para sumar los tres puntos al Coliseum Alfonso Pérez. Pese a que el equipo tiene el martes en Lisboa un duelo de Champions ante el Benfica, Hansi Flick sacó a su once de gala para visitar al conjunto más incómodo de la Liga. No fue suficiente. En Getafe no se juega a fútbol, ​​en Getafe se va a librar una batalla y los azulgranas, por cuarta temporada consecutiva, no pudieron pasar del empate (1-1). No sumar los tres puntos duele, porque supone no aprovechar el tropiezo del Atlético de Madrid en Leganés (1-0) y permite al Madrid la posibilidad de escaparse a siete puntos si superan al Las Palmas este domingo en el Bernabéu.

Y eso que las cosas empezaron de cara para el Barça al siempre incómodo hizo madrileño. Los azulgranas salieron intensos, sabidos que contra el Getafe poco podrían hacer su fútbol habitual ante la telaraña defensiva que tenían por delante. Había que mover la pelota deprisa y detectar líneas de pases con precisión quirúrgica. Y, en esta materia, el Barça tiene un futbolista cuya visión privilegiada se llama Pedri. El canario envió un pase al corazón del área que, con la defensa distraída con vigilar a Lewandowski y Lamine Yamal, Jules Kounde fue el más espabilado de la clase para conectar un remate que David Soria, pese a estar a punto de detener -la, se la acabó tragando ante la insistencia del defensor francés del Barça.

Con el gol de un Kounde en estado de gracia, que acumula dos partidos seguidos marcando, los azulgranas conseguían hacer lo más difícil: abrir la lata ante el segundo conjunto menos goleado del campeonato. Habiendo empezado el marcador, parecía que los de Hansi Flick tenían el partido bajo control, buscando el segundo. Raphinha estuvo cerca, tras una nueva excursión al área de Jules Kounde, que sirvió un centro tocado en el segundo palo que el brasileño rematamos con más potencia que acierto. Sin hacer mucho más que defenderse bien, que contra este Barça que es algo de atacar ya tiene mucho mérito, el conjunto local supo sacar petróleo de una jugada aislada. Pau Cubarsí, que hace tantas cosas bien que algún duelo de vez en cuando también puede perder, rechazó blando un centro en la frontal, con tanta mala suerte que la recogió Carles Aleñá. El exazulgrana conecta con Milla, que pisa área por la banda, la defensa rechaza su centro, pero el balón vuelve a caer a los pies de Aleñá, que encuentra a Coba en el segundo palo. La joven perla de 22 años del Getafe, un demonio vestido de azul, conecta un buen remate que choca con un paro aún mejor de Iñaki Peña. Pero la mala suerte estaba decidía a castigar a los azulgranas en esta jugada: el rechace del portero va directamente a parar de arriba de Arambarri, que sólo tiene que empujar al balón a gol.

Así, poco después de la primera media hora de juego el conjunto madrileño conseguía un botín al que está poco acostumbrado: el gol. El Barça, obligado a contestar, lo intentó en breve con una jugada que no entró por los pelos. Gran centro de Alejandro Balde, que tiene la autoestima subida desde su gol en la final de la Supercopa ante el Madrid, y Lewandowski, desde el segundo palo, gira el cuello para rematar. El balón se pasea por delante de la portería y de las miradas de Soria, Kounde y Araujo, que no llegan a rematarlo por un mísero palmo. Fue la última oportunidad de los azulgranas en un primer tiempo en el que fueron de más a menos.

Con el empate se llegaría al descanso, ante un Getafe que se dedicó a encerrarse en cerradura y cerrojo haciendo que los minutos avanzaran sin que pasara absolutamente nada, que es como juegan los equipos de José Bordalás. El antifútbol, ​​vaya. En la reanudación, Frenkie de Jong entró por Marc Casadó y los azulgranas salieron dispuestos a morder. En casa del Getafe es difícil lucir buen juego, básicamente porque el rival, a base de dureza e interrupciones constantes, no te deja. Tocaba ponerse la rana de trabajo y desgastar al rival a base de insistencia, y el Barça lo hizo, en una segunda mitad que se inició con una ocasión a ambos lados. Arambarri, antes de tener que irse lesionado, lo probó con un disparo blando y centrado, fácil por Peña. Por el lado azulgrana, Lamine Yamal hizo una jugada de esas que recuerdan a Messi, dejando rivales atrás, pero la defensa logró desviar su disparo envenenado a córner.

El Barça insistía, el Getafe se hundía, pero conseguía cerrar filas y que los de Flick no encontraran rendijas claras. Para buscarlas, el entrenador alemán hizo entrar a Dani Olmo por Gavi, que repetía como titular en la mediapunta, pero que, como la mayoría de sus compañeros, no pudo lucir como lo había hecho en los anteriores partidos. Quien más cerca estuvo de deshacer la igualada fue Frenkie de Jong, que entró en el partido con la sangre necesaria que tan a menudo le falta. En el minuto ochenta, llegando desde segunda línea, probó un buen remate desde la frontal que desvió a córner a David Soria con un paro felina. En el córner, el Barça reclamó penalti por un agarre clarísimo de Uche a Kounde que el VAR decidió pasar por alto ante las protestas de los azulgranas.

Sin tiempo para distraerse, Raphinha tuvo una nueva oportunidad en el segundo palo, pero remató desviado con la izquierda. Fue mejor el desmarque del brasileño que el remate, aunque no era fácil. Nada fue fácil en Getafe, donde el Barça, esta temporada tampoco, pudo pasar del empate, enroscado en protestas y polémicas al final que tanto le gustan al conjunto madrileño, y dejó escapar una oportunidad de oro para acercarla se al frente de la mesa.

Getafe 1-1 Barça

  • Getafe: David Soria; Juan Iglesias, Djené, Domingos Duarte, Alderete, Diego Rico; Aleñá (Carles Pérez, 66'), Arambarri (Yellu, 49'; Álvaro, 66'), Luis Milla, Coba y Uche. Entrenador: José Bordalás.
  • Barça: Iñaki Peña; Koundé, Cubarsí, Araujo, Balde; Casadó (De Jong, 46'), Pedri, Gavi (Olmo, 62'); Lamine Yamal, Lewandowski (Ferran Torres, 61') y Raphinha. Entrenador: Hansi Flick.
  • Goles: 0-1 Kounde (9'), 1-1 Arambarri (34')
  • Árbitro: Pablo González Fuertez (Comité Asturiano).
  • Tarjetas amarillas: Yellu (53'), Djené (86')
  • Tarjetas rojas: Ninguna.
  • Estadio: Coliseum Alfonso Pérez, 15.134 espectadores.
stats