Pacheco se despide de CCOO entre elogios de amigos y adversarios
Arranca el congreso del sindicato en Catalunya, que escogerá a su primera mujer como secretaria general

BarcelonaDice el presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, que quizás no hace ningún favor a Javier Pacheco explicando que, entre desavenencias y disputas, también ha acabado estableciendo una curiosa amistad con el secretario general saliente de CCOO de Catalunya. El líder sindical se ha despedido de la organización durante el 13º congreso, que ha arrancado este miércoles en el Palau de Congressos de Barcelona. El encuentro pone fin a sus dos mandatos para escoger el viernes –si no hay imprevistos– la única candidata en relevarle y la primera mujer de la historia en ocupar este cargo: la gerundense Belén López. Pacheco se ha marchado con un preludio repleto de elogios, tanto por parte de las patronales con las que ha tenido que pelearse en conflictos laborales, como de los compañeros con los que ha compartido ocho años marcados por el Proceso, la pandemia o la reindustrialización de la antigua Nissan.
"Cuando conviene utiliza guantes de seda, pero si te da un puñetazo, te deja KO un rato", recordó Sánchez Llibre sobre el "carácter potente" del sindicalista, de quien también destacó la "claridad, transparencia y voluntad de construir puentes". El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha hecho un guiño a sus orígenes compartidos con Pacheco, ambos hijos de Hospitalet de Llobregat, y alabó su compromiso en momentos complejos: "Ha liderado desde la coherencia y la capacidad para dialogar". El representante de las pequeñas y medianas empresas reconoció que le echará de menos, pero afirmó que agradecerá no tener que discutir más desde el otro lado de la mesa.
El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, seguirá un tercer mandato en el cargo y romperá así el tándem con Pacheco de los últimos años: "Hemos fortalecido aún más la unidad de acción en Catalunya". Sin embargo, no ha escondido que en este tiempo también se han cabreado duro, como en un receso de un congreso europeo en el que –como hacen a menudo las parejas– se dieron un día de margen para volver a hablar y encontrar un punto común. "Por encima de los caracteres, el interés general de la clase trabajadora es lo que manda", ha dicho Ros.
"Parar el fascismo"
El protagonista colateral de la primera jornada del 13º congreso de CCOO de Catalunya, que congregó a 650 delegados, también agradeció que ambos hayan podido dejar de lado la testosterona y las rivalidades para luchar de lado. Pacheco ha lamentado, sin embargo, que pese a los acuerdos alcanzados con las patronales durante la salida de la crisis de la pandemia, la negociación tripartita "no ha estado a la altura". El sindicalista se marcha sin que se haya cerrado el Acuerdo Interprofesional de Cataluña (AIC), después de que se rompieran las conversaciones hace casi dos años. Con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y otros políticos y representantes de entidades sociales sentados en las primeras filas, Pacheco ha llamado a sumar fuerzas para "parar el fascismo" ante una democracia "amenazada". Por cierto, Sánchez Llibre también daba por hecho que, como explicó él mismo en una entrevista en el ARA, el sindicalista catalán continuará librando esta batalla "en la capital del reino".