Hoy hablamos de

Grok se subleva (en vano) contra Elon Musk

04/04/2025
2 min
Regala este articulo

"¡Liberad Marine Le Pen!". Éste era el mensaje que tumbaba a X Elon Musk, acompañado del texto donde Donald Trump criticaba la inhabilitación de la líder ultraderechista con argumentos que tenían la solidez de una medusa. Todas las respuestas más populares se dirigían en el mismo sentido: le pedían a Grok –la herramienta de IA impulsada por el magnate– que le explicara "en palabras que pudiera entender" los delitos que han apartado Le Pen de la carrera electoral. Y Grok cumplía con la tarea, de manera hilarante: interpretaba que debía explicarlo como un chaval que deben recordarle los hechos básicos sobre corrupción y la responsabilidad pública. "Eh, Elon, imagina que Tesla desviara fondos de I+D para pagar personal que no tuviera nada que ver", le recordaba y, tras una explicación for dummies concluía: "Mandanga seria!". Utilizar Grok para trolear a Musk se está convirtiendo en una moda en X, pero puede ser una tendencia efímera, fruto de la novedad y la gracia que hace ver al monstruo rebelarse contra su creador.

Elon Musk, exultante en la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EEUU el pasado 20 de enero en el Capitolio, Washington.

Lo interesante es que Musk ignora ese espejo que su IA le pone delante. Al final, puede hacerlo porque el mensaje en cuestión acumula en el momento de escribir estas líneas más de 120.000 me gusta y 22.800 republicaciones, después de haber sido servido a más de 7 millones de usuarios de su red social. Hace gracia, esta actitud, porque es exactamente el comportamiento soberbio que Musk denuncia de los grandes medios de comunicación: hablar desde una torre de marfil sin considerar la voz del público al que se dirigen. Él utiliza sus más de 200 millones de seguidores y poder doblegar el algoritmo a sus pies para conseguir que su mensaje vaya empapando, inasequible, a críticas y desmentidos. El nuevo mundo asume los malos tics del viejo mundo.

stats