'Succession' a la francesa: el magnate que mueve los hilos de la derecha

2 min
Vincent Bollore, presidente de Vivendi

BarcelonaEsta semana la periodista del diario Le Monde Raphaëlle Bacqué revelaba que el ya ex líder de la derecha republicana francesa, el partido Los Republicanos (LR), Éric Ciotti se había reunido con el magnate mediático Vincent Bolloré horas antes de lanzar su propuesta de alianza con la extrema derecha del Reagrupament Nacional (RN) de cara a las próximas legislativas. La periodista explica que Bolloré, que controla un imperio mediático y editorial que incluye a CNews, Paris Match, Europe 1 y Le Journal du Dimanche, es partidario desde hace tiempo de la alianza entre la derecha republicana tradicional y la extrema derecha nacionalista para defender la identidad francesa y el "Occidente cristiano".

Es inevitable pensar que Bolloré, que tiene una bandera bretona en su cuartel general, es una especie de Logan Roy, el protagonista de la serie Sucesión de HBO, que a su vez está inspirado en la figura del australiano Rupert Murdoch. Si vamos más atrás veríamos también trazas de William Randolph Hearst o, mejor aún, del Charles Foster Kane que creó el genial Orson Welles. El caso de Bolloré, pues, está perfectamente documentado tanto en la ficción como en la realidad: el magnate mediático que mueve los hilos desde detrás de unos políticos títere para conducir los destinos de la nación.

Admirador de Meloni

Sin embargo, como en el caso de Roy, no se trata sólo de una cuestión de poder, sino también de economía. Bacqué revela que Bolloré sueña con ministros de derechas que apliquen las políticas de Meloni y favorezcan a la patronal contra los sindicatos. Y considera que esta vez tiene una oportunidad única para conseguirlo. La periodista cree que el magnate no contaba con la reacción furibunda de los cuadros de LR contra el acuerdo. Pero él tiene la televisión y los medios. ¿Quién ganará?

stats