El análisis de Antoni Bassas: 'Las facturas que Catalunya debe pagar al Estado'

Cuando la noticia es convertir la protesta en terrorismo porque se quiere impedir la amnistía de los independentistas catalanes (porque esa es la razón) y cuando la factura diaria de la desinversión del Estado en Catalunya es millonaria, no hace falta añadir nada más

Primero, la noticia de la mañana.

Pedro Sánchez: "Quiero comunicar que, después de haber consensuado la decisión con los dos partidos que formamos la coalición de gobierno progresista y escuchando las demandas mayoritarias del pueblo español, el martes, 28 de mayo, España aprobará en el consejo de ministros el reconocimiento del pueblo palestino".

Cada día que pasa es más lamentable el foco que el gobierno español está poniendo en Milei. Ayer retiraron la embajadora definitivamente. Se ve de tres horas lejos que Sánchez hace campaña en las elecciones europeas con Milei, al igual que la hizo a las catalanas con los cinco días de reflexión por la máquina del barro. La máquina de insultar de la extrema derecha existe y Milei es la prueba, pero cuando tienes a un ministro como Óscar Puente insultante, entonces pierdes cualquier autoridad moral para dirigir ninguna reflexión. Sánchez siempre ha caído de pie, pero ahora se le ve el plumero.

Mientras Sánchez intenta que nos traguemos que lo más grave que nos ocurre es el encontronazo con el presidente de Argentina, pasan cosas que sí son graves.

Primer caso. El juicio de esta mañana en la Audiencia Nacional a Marta Molina, secretaria de movimientos sociales de Esquerra, en la Audiencia Nacional por el caso del Tsunami.

Falta una semana para que se apruebe la amnistía en el Congreso, pero el juez García-Castellón se empeñó en triunfar con su manía que las protestas del Tsunami fueron terrorismo. Dijo ayer Marta Molina: “Soy consciente de que puedo ir a prisión y lo asumo”. Hay que forzar tanto al Código Penal para ver terrorismo en una manifestación como la de El Prat que no tenemos más remedio que volver a repetir que, con actuaciones como las del juez, la justicia española es más española que justicia.

Segundo caso. Hoy viene el rey a Barcelona a asistir a la apertura de las jornadas del Círculo de Economía. Siempre es necesario encontrarse, pensar, debatir, pero combinando los debates abstractos con la cruda realidad. Datos de la patronal Pimec: el coste laboral de los retrasos en Cercanías de esta última semana, a raíz del robo de cobre en Moncada Bifurcación, es de 2,2 millones de euros cada día: 2,2 millones de euros es la factura por los 122.000 viajeros diarios que sufren los retrasos, con una duración media de 40 minutos.

Pimec ha realizado este cálculo a partir de los costes laborales medios y del número de personas afectadas y la duración de la afectación.

Pimec ha pedido que, para evitar incidentes similares en el futuro, se instalen medidas de disuasión como las existentes en otros países y territorios, como el uso de cámaras de vigilancia en todos los puntos de la red y dificultar la venta del producto robado.

Cuando la noticia es convertir la protesta en terrorismo porque quiere impedirse la amnistía de los independentistas catalanes (porque esa es la razón) y cuando la factura diaria de la desinversión del Estado en Catalunya es millonaria, no hay que añadir nada más.

Buenos días.

stats