Hoy hablamos de

BBVA impulsa la cultura y el bienestar social en toda Cataluña

La entidad ha destinado 15,6 millones de euros a impulsar la labor social de las fundaciones de les antiguas cajas catalanas

Una pareja de ballet clásico internacional.
Redacció
23/02/2025
2 min
Regala este articulo

Desde 2012, BBVA ha demostrado, año tras año, su compromiso con la cultura y la sociedad en Cataluña. No en vano, ha destinado 15,6 millones de euros a impulsar la labor social de las fundaciones de las antiguas cajas catalanas en ámbitos como la inclusión social, la educación, la sostenibilidad, el emprendimiento y la cultura. A lo largo de 2024, las actividades promovidas por estas fundaciones beneficiaron a 162.000 personas. De éstas, más de la mitad han participado en actividades realizadas en el marco de la colaboración con BBVA.

Con el apoyo de BBVA, la Fundació Antigues Caixes Catalanes impulsa una línea de premios culturales en ámbitos como la literatura, el teatro, la música y la ilustración, con el objetivo de fomentar el talento y de ofrecer espacios para la difusión de la cultura en toda Cataluña.

Entre otras iniciativas y proyectos destacados que impulsa BBVA para incentivar el hecho cultural se encuentran La Temporada BBVA de Dansa de la Fundació LaFACT Factoria Social de Terrassa, que en 2024 registró 16.000 espectadores, y el proyecto de arte-terapia Parelles Artístiques, enfocado en el bienestar mental a través del arte. Este proyecto está desarrollado por la Fundació Antiga Caixa Manlleu, de forma conjunta con Osonament, la entidad que desde Vic acompaña a personas con problemas de salud mental y adicciones con servicios integrados de salud, sociales y de inserción laboral.

Además, BBVA colabora con instituciones de referencia en Barcelona, como la Fundació Miró, el Hospital Clínic y el Institut Oncològic de Vall d'Hebron. El apoyo de BBVA a estas iniciativas refuerza el compromiso de la entidad con el progreso y bienestar en Cataluña a través de proyectos de alto impacto social.

Apoyo a jóvenes escritores

BBVA refuerza su compromiso con la literatura catalana con el anuncio de su apoyo a una nueva categoría joven del Premi BBVA Sant Joan de literatura catalana, que organiza la Fundació Antigues Caixes Catalanes. El galardón, que este 2025 celebra su 45 edición, es uno de los mejor dotados económicamente de este ámbito en Cataluña.

La nueva categoría del Premi BBVA Sant Joan de literatura catalana se dirige a escritores de edades comprendidas entre los 18 y 35 años, y busca fomentar el talento emergente en la literatura en lengua catalana, al tiempo que distingue la creatividad y la calidad narrativa de las nuevas voces literarias. El premio, que verá la luz en 2026, estará dotado con 10.000 euros e incluirá la publicación, distribución y difusión de la obra ganadora a través de Edicions 62. De este modo, BBVA refuerza su compromiso con la sociedad y la cultura catalanas, ya que, junto con la Fundació Antigues Caixes Catalanes, impulsa la literatura escritores catalanes.

El premio BBVA Sant Joan de literatura catalana, un referente del mundo de las letras

Para BBVA, la cultura es el motor esencial de la sociedad. El Premi BBVA Sant Joan de literatura catalana, organizado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes e impulsado por la entidad desde 2012, se ha consolidado como uno de los galardones más prestigiosos en lengua catalana. El premio tiene una dotación de 35.000 euros libres de impuestos y Edicions 62 publica la obra galardonada. En 2024 ganó el premio Alba Gómez, por la novela Jo soc la última Plaça. Ahora, con el anuncio de una nueva categoría, se busca impulsar la creatividad de los jóvenes escritores y fomentar la creación literaria en lengua catalana.

stats