Los Catalan Food Business Forum, una oportunidad para la internacionalización del producto alimenticio catalán
Las diferentes ediciones, organizadas por Prodeca, sirven para conectar empresas catalanas con operadores de todo el mundo

El sector agroalimentario es el primero de la economía catalana y uno de los sectores exportadores más dinámicos. El volumen y valor de sus exportaciones crecen año tras año. La red logística de Cataluña puede atender a 400 millones de consumidores en menos de 48 horas y su posición geoestratégica permite conexiones intercontinentales eficientes con Asia y América y una distribución optimizada en Europa y África.
Su arraigada tradición culinaria, la rica variedad y calidad de los productos que conforman su despensa y la creatividad más innovadora en las cocinas de sus restaurantes de referencia, han posicionado a Cataluña como potencia gastronómica reconocida con las más altas distinciones internacionales. De hecho, basta con fijarse en que es el territorio que tiene una mayor concentración de restaurantes galardonados con estrellas Michelin de España.
Prodeca contribuye a la internacionalización del producto alimenticio catalán a través de diversas acciones, entre las que se encuentra la celebración de las diferentes ediciones de los Catalan Food Business Forum, un gran evento comercial y de conocimiento del sector agroalimentario catalán que sirve para conectar empresas catalanas con operadores internacionales. Más de 250 empresas y agentes sociales y económicos del sector han participado en cada edición de estos eventos, que ya se han convertido en el punto de encuentro profesional más importante que se celebra en Cataluña para debatir temas de promoción y comercialización. La última edición de esta cita con la producción alimentaria catalana tuvo lugar el pasado mes de junio.
Esta actuación innovadora se organiza tanto en Barcelona, donde viajan los importadores, como a terceros países, donde se desplazan las empresas catalanas. .Para hacerlo, aunque el formato es monográfico, se ha dividido en tres sectores: Meat Business Forum, dedicado a productos cárnicos; gourmet o multiproducto, Wine Business Forum, dedicado a vinos y licores;
Así, el objetivo de Catalan Food Business Forum es encontrar nuevos mercados para el sector agroalimentario y consolidar una plataforma estable de negocio internacional que facilita la concentración de reuniones comerciales para potenciar sus exportaciones.
La forma de hacerlo es sencilla y efectiva: Prodeca organiza en cada edición más de 3.000 reuniones B2B en una agenda preestablecida en función de las necesidades planteadas por los compradores internacionales y los mercados a los que les interesa introducirse en los productores catalanes. Así, en breves reuniones de veinte minutos, las empresas catalanas tienen la oportunidad de explicar su propuesta comercial y testear el interés de los compradores por conseguir oportunidades de negocio.
Los antecedentes del Catalan Food Business Forum de Prodeca son los encuentros sectoriales impulsados de forma independiente en ediciones anteriores. Así, Prodeca concentra ahora en espacio y tiempo su convocatoria y fuerza de internacionalización para multiplicar los resultados comerciales, generar flujos de negocio y aprovechar sinergias entre los compradores y vendedores de los distintos sectores y mercados.