El Govern destinará 150.000 euros extras a salvar La Bressola
Si se aprueban los presupuestos, la ayuda de la Generalitat sería de 800.000 euros, mientras que Òmnium ha recogido 50.000 euros


GeronaRespuesta de la Generalitat al grito de ayuda "urgente" de La Bressola por la crítica situación económica que vive la red de escuelas de la Catalunya Nord, que podría verse abocada a no poder pagar salarios a partir de mayo. Pese a asegurar que respetan las "decisiones" que tomen las autoridades francesas, el consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ha trasladado al resto del Govern que se está trabajando para responder a la petición de La Bressola antes de la primavera. Según detallan fuentes de la conselleria al ARA, la intención del ejecutivo catalán es aportar 150.000 euros de mayor respeto a la ayuda concedida el año pasado. Se trataría, pues, de un incremento del 23% de la ayuda, que debería enmendar el apoyo menguante de las administraciones francesas y en particular del Ayuntamiento de Perpiñán, sumado al problema de la inflación.
Ahora bien, desde la conselleria de Política Lingüística condicionan el incremento de la ayuda este 2025 a la aprobación de los presupuestos. El pasado año la Generalitat aportó 650.000 euros a La Bressola, una ayuda que se mantendría si acaban prorrogando las cuentas. La respuesta llega después de que la red de escuelas en catalán en la Catalunya Nord lanzara la semana pasada un grito de ayuda, sobre todo en el departamento de los Pirineos Orientales y en la Región de Occitania, para que den un apoyo económico "digno" al nivel de otros territorios, como Bretaña.
En declaraciones al ARA, el presidente de La Bressola, Guillem Nivet, ha querido agradecer "el apoyo firme e incondicional" de la Generalitat, especialmente a la conselleria de Política Lingüística. Asegura que este "compromiso ayudará muchísimo" a la red de escuelas y que sobre todo, "llena de fuerza y de esperanza" a los 1.100 alumnos que estudian en inmersión lingüística en la Catalunya del Nord, informa Jordi Carreras. Ahora siguen dejando un margen 50 días para que las administraciones se impliquen más y han convocado una manifestación para el 15 de marzo para hacer presión social.
Si la ayuda de la Generalitat no es suficiente y no hay más implicación de las autoridades francesas, ya han avanzado que se verán abocados a pedir más aportación a las familias o bien a cerrar alguno de los centros que tienen en Perpiñán, Nyils, Prada, Soler, San Esteban, Pesillà de la Ribera y Canet de Rosselló. "Esperamos que las administraciones norcatalanas tomen nota de este compromiso y que también nos ayuden a salvar a La Bressola", añade Nivet, quien sobre todo reclama "soluciones a largo plazo que permitan tener una Bressola estable a lo largo del tiempo".
50.000 euros de Òmnium
En paralelo al incremento de ayuda de la Generalitat, Òmnium Cultural ha informado de que ha captado 50.470 euros de ayuda gracias a la campaña de apoyo de 48 horas lanzada para captar donativos para la red de escuelas de la Catalunya Norte. Se trata de un dinero que se destinará directamente a la campaña de captación que La Bressola acaba de poner en marcha. Para Òmnium, La Bressola y la red de escuelas catalanas de la Catalunya Nord realizan una "tarea imprescindible para mantener vivo el catalán en un contexto de minorización lingüística". Desde la sede nacional de Òmnium Catalunya Nord se organizan más de 70 grupos para aprender y compartir la lengua y la cultura catalanas.
La crisis económica de La Bressola llega a las puertas de la celebración de su 50 aniversario en el 2026 y mientras se sigue manteniendo la demanda por parte de las familias. "La Bressola quiere crecer. Tenemos la demanda de las familias y de los ayuntamientos, pero no podemos hacerlo sin el apoyo necesario. Las instituciones deben reconocer la importancia de La Bressola para el futuro de la lengua catalana en la Catalunya Nord", aseveraba la semana pasada Nivet.