Rebecca Makkai: "Ronald Reagan no pronunció la palabra 'sida' hasta seis años después de que empezara a morir gente"
BarcelonaA pesar de que el covid-19 ralentizó la expansión de Los optimistas, novela con la cual Rebecca Makkai (Illinois, 1978) fue finalista del premio Pulitzer y del National Award, finalmente se puede leer en catalán gracias a Periscopi y la traducción impecable de Marc Rubió. El libro conecta con destreza narrativa dos momentos alejados en el tiempo, pero conectados por una misma enfermedad, el sida. El primero es el Chicago de 1985, en pleno auge de la epidemia, y sigue los estragos en un grupo de amigos homosexuales. El segundo es el París de 2015, y está protagonizado por una mujer que busca a su hija desaparecida.
Los optimistas ha sido definida como "la gran novela sobre el sida en el Oeste Medio americano". Pero el punto de partida fue otro.
— Empecé escribiendo la historia de una anciana que recordaba su relación con el mundo del arte en la década de los 20 en París y que hablaba con un joven a quien quería vender todos los dibujos de grandes pintores que guardaba en una caja fuerte. Me di cuenta de que la historia de la mujer hablando y del joven escuchando se hacía aburrida... Fue así como empecé a investigar la vida del joven. Y así nació Yale Tishman, uno de los protagonistas de la novela.
Tishman trabaja en una galería de arte y se encarga de la compra de obras. El encuentro con la anciana se da en el Chicago de 1985. El grupo de amigos de Tishman empieza a sufrir los estragos del sida.
— Antes de ponerme a escribir, investigué mucho sobre el sida. Pensaba que encontraría una gran bibliografía, como mínimo académica, sobre la expansión de la epidemia en Chicago y los estragos que causó, pero estaba equivocada. Me di cuenta de que, además de la búsqueda factual, era muy importante conocer los efectos psicológicos que causó. El colectivo más afectado, el homosexual, vivía con miedo y recelo: miedo de la infección, claro, pero también recelo de los tests que se empezaban a popularizar. ¿Qué haría el gobierno de los Estados Unidos con los datos de quienes se sometían al test? ¿Cómo afectaría la relación de los trabajadores con las empresas que los tenían contratados si sabían que eran seropositivos?
Las entrevistas debían ser muy importantes.
— Sí. Sobre todo con personas seropositivas de la década de los 80 que habían sobrevivido, pero también con médicos y personal sanitario, periodistas y activistas. Siempre que hablaba con alguien le pedía tres personas que considerara imprescindibles de entrevistar. Fue así como fui llenando todos los agujeros.
En 1985 tenías siete años. ¿Los recuerdos personales fueron también importantes?
— Aquellos años era una niña más interesada en los dinosaurios que en la política y la sociedad. Cuando empecé a preparar el libro me di cuenta de hasta qué punto el sida era desconocido.
¿La muerte de Rock Hudson en octubre de 1985 fue un punto de inflexión?
— No. Nadie hablaba sobre ello, era un tema tabú. No fue hasta 1987 que Ronald Reagan, entonces presidente de los Estados Unidos, pronunció la palabra 'sida' en las noticias. Esto pasaba seis años después de que empezara a morir gente. Aunque hubiera diarios y revistas orientados a la comunidad gay que hablaran sobre el tema, los principales diarios y medios de Chicago no decían prácticamente nada, y cuando el sida aparecía era a través de noticias y comentarios imprecisos. Fueron unos años en los que por mucho que gritaras, nadie te escuchaba.
En cuatro décadas, el sida ha puesto fin a la vida de más de 36 millones de personas.
— Lo peor es que hemos olvidado que el sida continúa siendo un gran problema. El año pasado murieron 750.000 personas de sida, pero ya no es noticia. En países como los Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica continúa teniendo una incidencia notable. Muchos de los que son positivos son afrodescendientes y latinoamericanos que no pueden seguir bien el tratamiento. ¿Por qué no se les ayuda más? La homofobia y la vergüenza han quedado en segundo plano, pero continúa habiendo racismo.
¿Por qué, hasta Los optimistas, no había ninguna novela sobre el sida ambientado en Chicago?
— El gran relato del sida se centró en ciudades como Nueva York o San Francisco. Durante décadas no ha habido ni espacio ni tiempo para hablar de lugares como Chicago, donde el sida había hecho mucho mal, pero no encajaba en la historia que se creía que los lectores querían. Había demanda de novelas sobre el gran relato: las historias específicas aparentemente no interesaban tanto.
El valor del arte es central en la novela. ¿Qué es auténtico y qué es una copia?, se preguntan los personajes.
— La cuestión de la autenticidad es importante, no solo en el arte, sino también en las relaciones humanas. También a la hora de aceptar o poner en entredicho la autenticidad del test para saber si eres seropositivo. Uno de los personajes, Richard, se dedica a hacer fotos durante los años 80 y las muestra en los museos décadas después. ¿Son fotos auténticas o son una deformación de aquel pasado, influida por todo lo que aquel personaje perdió?
Uno de los otros temas importantes es el de la apropiación cultural. ¿Hasta qué punto una escritora está legitimada para hacer una novela sobre el colectivo homosexual en la década de los 80?
— Técnicamente podemos escribir lo que queramos sobre lo que nos apetezca, pero hay que reflexionar sobre el propio trabajo, antes y durante el proceso de escritura. Si no hubiera tenido ningún límite ético, el libro se habría resentido. A la vez, el miedo de ser imprecisa sobre lo que quería explicar me obligó a ser mejor escritora. Siempre que se escribe desde una posición de privilegio, hay que hacerse como mínimo dos preguntas: la primera es si publicando el libro le tomas la posibilidad de hacerlo a alguien de aquel colectivo. Si la respuesta es que no, la segunda pregunta es si crees que con tu libro aportas algo, es decir, si no fortaleces los estereotipos o das una visión equivocada de lo que pasó.
Pero eso no lo puedes llegar a saber nunca.
— La búsqueda exhaustiva y las entrevistas te pueden ayudar. También enseñar el borrador del libro a quien creas conveniente. Y la empatía: es clave si quieres llegar al fondo del otro. Desde que publiqué Los optimistas en 2018, mi audiencia más fiel y la que me apoyó públicamente desde el principio fueron, precisamente, los hombres gays de Chicago.
La segunda línea argumental de la novela tiene que ver con la desaparición de una chica y la búsqueda que lleva a cabo su madre en el París de 2015. La chica ha formado parte de una secta.
— Las creencias son una parte importante del ser humano, ya sea desde un punto de vista religioso o más terrenal, como por ejemplo creer en el amor o en tu mejor amigo. Mi trabajo como autora es complicar esta pregunta. ¿Qué tipo de familia puede llegar a ser, para ti, una secta?
Una familia muy peligrosa. En la novela, la ciudad de París sufre los ataques terroristas que empezaron en la sala Bataclan y donde murieron 130 personas.
— En el otoño de 2015 estaba en pleno proceso de escritura de la novela. Aunque yo estaba en una residencia de escritores en los Estados Unidos, ver las imágenes me afectó mucho. ¡Había pasado mentalmente los dos últimos años en París! Y aquellos días había estado recorriendo la ciudad a través de Google Street View. Me pareció que lo que tenía que hacer era ambientar una parte de la novela en aquellos momentos. A veces, la historia te desata la vida. Pasó durante las guerras mundiales, también cuando empezó la epidemia de sida en los años 80 y, más tarde, durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y los del 13 de noviembre de 2015 en París.