Hoy hablamos de

La alcaldesa de Chiva cae por la gestión de la DANA

Es la primera alcalde que la oposición desbanca a raíz de la catástrofe

La vicepresidenta Susana Camarero, junto a la alcaldesa de Chiva, Amparo Fort, en una visita a la localidad tras la DANA
12/12/2024
3 min
Regala este articulo

BarcelonaLa mesa de Les Corts rechazaba el martes que en el pleno de la próxima semana se vote una proposición de Compromís para que los diputados voten a mano alzada si creen que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, debería dimitir por la gestión de la DANA . El Parlamento valenciano solicitó un informe jurídico porque la votación a mano alzada "no está prevista" en el reglamento de la cámara. El jefe del Consell se niega a dimitir y el lunes, antes del funeral por las víctimas, insistía en que no piensa dar un paso al lado porque su "único objetivo" es asumir "la responsabilidad de la reconstrucción y recuperación". Hasta ahora, las únicas dos destituciones en la Comunidad Valenciana han sido las de las dos consejeras más cuestionadas del gobierno de Mazón, pero este jueves ha llegado la primera impulsada por la oposición, la alcaldesa de Chiva.

La popular Amparo Fort ha perdido la vara de alcaldesa fruto de una moción de censura presentada por las izquierdas. Justo un mes después de la tragedia, el PSPV, Compromís y dos partidos municipales firmaron la moción contra ella, que gobierna en minoría con Vox desde que Activa Chiva –ex socio de coalición y ahora implicado en la iniciativa– salió del ejecutivo en junio. El portavoz municipal del PSPV, Ernesto Navarro, será el nuevo alcalde de esa localidad de casi 17.000 habitantes, que perdió a ocho vecinos durante la DANA. El socialista, tras prometer el cargo este jueves, justificó la moción por la "pasividad" del gobierno y dijo que trabajará para "buscar consensos": "Tenemos un pueblo para reconstruir", proclamó.

La hasta ahora alcaldesa de Chiva, Amparo Fort, cediendo la vara al socialista Ernesto Navarro

Desde las filas de Compromís, Emilio Morales, que fue alcalde de 2015 a 2023, explica que la moción viene motivada por la gestión "opaca" de la alcaldesa durante todo el mandato, pero que "la DANA, nunca mejor dicho, es la gota que ha colmado el vaso". En conversación con el ARA, denuncia las incongruencias de la alcaldesa el 29 de octubre, el día del temporal: "Le recomendamos que suspendiera las clases ya las 13 horas suspendió el pleno, que debía hacerse en las 18 h, pero no las clases de la tarde”.

Morales no se muerde la lengua a la hora de sentenciar que no había "ningún tipo de previsión" y lo contrapone con la gestión que hacía su ejecutivo: "Con alerta amarilla el día antes ya pensábamos en las rutas escolares ". Además, denuncia las mentiras de la alcaldesa por intentar retener el cargo: "Dijo que con la moción se paralizarían las ayudas durante diez meses", expone.

La Generalitat acusa a la oposición de "utilizar el dolor"

Ante la primera moción de censura contra un alcalde popular después de la DANA, el gobierno valenciano no se ha quedado con los brazos cruzados. La vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, se desplazó hasta Chiva el miércoles para acusar a la oposición de "utilizar el dolor" y de hacer "tacticismo político" para "ocupar un sillón, en lugar de ayudar a la recuperación" . No lo ha hecho Mazón, que limita las visitas a las localidades afectadas para ahorrarse más reproches, pero Camarero es hoy por hoy su mano derecha tras nombrarla portavoz con la DANA.

Camarero, en cualquier caso, aprovechó la visita para sacar pecho por las obras de reparación de una residencia de ancianos dañada por el temporal y resaltó el compromiso de la Generalitat para "reanudar la normalidad lo antes posible". Lejos de desvanecer la polémica con las ayudas, la alcaldesa Amparo Fort ha acusado a los grupos firmantes de "paralizar" a Chiva con lo que ha llamado la "moción de la vergüenza" presentada "en el peor momento". "Si es verdad que quería trabajar y ayudar, ¿no era mucho más fácil unirse a nosotros?" les ha recriminado en un pleno celebrado en medio de una gran tensión con aplausos y abucheos del público.

Fort, que obtuvo 6 de los 17 concejales en disputa, ha vuelto a criticar que se le aparte del gobierno: "Es aprovechar una catástrofe para sacar rédito político y unir la moción con esta tragedia supone un auténtico ejercicio de cinismo". Se va a casa, dice, "con la cabeza alta y la conciencia muy tranquila" pese a los estragos del temporal con ocho muertos: "No permitiremos que nadie diga que este equipo no ha gestionado bien la tragedia, queremos dejar constancia del trabajo".

stats