Hoy hablamos de
Barcelona

Nuevo paso adelante para que en la Meridiana pasen más peatones y menos coches

El Ayuntamiento inicia las obras entre la calle de Felip II y el paseo de Fabra i Puig

Paseo en el centro de la avenida Meridiana a la altura de la plaza de Ferran Reyes y los Jardines de Maria Soteras, en un nuevo tramo reurbanizado de la vía
ARA
10/04/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaNuevo paso adelante para convertir la Meridiana en una avenida por la que pasen menos coches y más peatones. El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado este jueves una nueva fase de obras de la arteria barcelonesa, concretamente entre la calle de Felip II y el paseo de Fabra i Puig. El objetivo es continuar con las reformas que se han hecho hasta ahora, que eliminan un carril a ambos lados. Como en el resto de la avenida renovada (las obras de la parte final ya están finalizadas), el tráfico general tendrá dos carriles por lado y los buses uno. Las bicicletas ganan protagonismo y disponen de un carril central segregado para su uso. Además, se incorporará vegetación a las aceras —hasta 7.200 metros cuadrados de parterres—, se plantarán 275 árboles nuevos y se darán más pasos de peatones.

Las obras en este tramo tendrán una duración de 18 meses y un presupuesto de 26 millones de euros. Concretamente, este jueves se ha puesto en marcha la fase preliminar de las obras, que busca adaptar la circulación a la zona afectada. Esto provoca que se trasladen las paradas de bus interurbano de esta área afectada. Ahora bien, no será hasta el 28 de abril cuando empezarán las obras y también cuando la circulación de autobuses cambiará.

La teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, ha defendido que la transformación de la avenida está haciendo que pase de ser "una autopista urbana" a ser "un eje ciudadano y cívico", ya que supondrá una reducción "de más de 19.000 vehículos al día". En este sentido, la teniente de alcaldía apuesta por un diseño de la avenida "mucho más amable". Las actuaciones realizadas hasta ahora sobre la vía han permitido reducir el tráfico en unos 19.400 vehículos diarios, según datos del Ayuntamiento. Las actuaciones desde la plaza de las Glòries hasta Fabra i Puig recorren 2,87 kilómetros de la avenida y más de 163.300 metros cuadrados de superficie. Una vez finalice la fase de las actuaciones hasta Fabra y Puig se habrá actuado sobre casi tres kilómetros de la avenida Meridiana, con una inversión total hasta el momento de cerca de 56 millones de euros, parte de los cuales provienen de fondos europeos Next Generation.

Efectos de las obras

En la fase preliminar de las obras se ejecutarán dos cambios de sentido. Por un lado, la calle Olesa, entre Garcilaso y Cienfuegos, cambiará de sentido Besòs a sentido Llobregat. También se habilitará el doble sentido en la calle Juan de Garay, entre Felipe II y Garcilaso, para facilitar los cambios de operativa de los buses. Estos dos cambios se realizarán la noche del 24 al 25 de abril. Durante la fase preliminar también se desmontarán las chinchetas centrales que ocupan la media de la avenida para poder habilitar los carriles de circulación a partir del 28 de abril en este ámbito central y que los trabajos de reurbanización se ejecuten sobre los carriles de la derecha, adyacentes a la acera. El desmontaje de las chinchetas implica la ocupación del carril izquierdo de cada sentido.

Aparte del corte de la calle de Olesa, los trabajos también obligarán a cortar la calle del Cardenal Tedeschini, con desvíos por Felipe II, Jorge de San Jorge, Cienfuegos y Emilia Pardo Bazán; y también se cortará la calle de las Antillas, con desvío por Dublín, Torroella de Montgrí, Pegaso, Pacífico, Jambrina y Antillas. Los cortes de Olesa y Cardenal Tedeschini se ejecutarán la noche del 27 al 28 de abril y el de las Antillas se realizará la noche del 28 al 29.

Afectación en los autobuses

Las obras implicarán redistribuir paradas de buses interurbanos fuera del ámbito de actuación, con la salvedad de una parada nueva en la Sagrera. La nueva distribución de paradas se ubicará tanto en el ámbito de la Sagrera, donde se concentran la mayoría de líneas, como a la altura de la estación de Clot-Aragó y de Fabra i Puig, por lo que se mantendrán las conexiones tanto con la red de metro como con la de Cercanías. En paralelo a las obras, sigue en marcha la construcción de un carril bici bidireccional provisional de 950 metros en la calle Concepción Arenal, entre la calle Felip II y el paseo de Fabra i Puig, para desviar el carril bici actual. La previsión es que la nueva infraestructura esté terminada durante el mes de mayo. Mientras esto no ocurra, se mantendrán los itinerarios actuales existentes por la Meridiana.

Bonet también ha subrayado que ya se está trabajando en la planificación de la tercera fase de transformación de la avenida, con la intención de dejar redactado el anteproyecto desde Fabra i Puig hasta el Pont de Sarajevo durante este mandato y realizar los estudios previos del resto de Meridiana hasta Vallbona.

stats