Madrid 'meca' el gordo en Logroño y Catalunya picotea el segundo y el tercer premio
Comprueba aquí si tu número de la Lotería de Navidad tiene premio
Barcelona / Martorell / Sant Boi de LlobregatEl primer premio de la Lotería de Navidad, que este año ha sido para el número 72.480, se ha vendido íntegramente en Logroño (La Rioja) y ha dejado 772 millones de euros. Ahora bien, la mitad de éstos han terminado a 320 km de distancia, en Madrid. En concreto, entre los miembros del club deportivo de baloncesto Distrito Olímpico del barrio de San Blas - Canillejas, que acuden cada año para comprar un número. La combinación ganadora del gordo ha sorteado a Catalunya, que ha tenido que conformarse con 31 millones de euros de pellizcos del segundo (40.014) y el tercer premio (11.840). Los catalanes más afortunados han sido los de La Pobla de Segur (Pallars Jussà), que han arañado 10 millones, y los de Sant Boi de Llobregat, con 7,2 millones.
Desde que empezó el sorteo, este domingo a las 9 horas, todo indicaba que los premios quedarían muy repartidos por el Principado. Quince minutos después había salido uno de los primeros quintos premios de la jornada, que ha dejado dinero en Girona y Sort, con una serie (10 décimos) vendida en cada localidad. El número dotado con 60.000 euros la serie (y 6.000 euros el décimo) es el 37.876 y se considera uno de los premios más matinadores de la historia de la rifa. El premio se ha vendido principalmente en Elche (Baix Vinalopó), donde se han repartido 140 series, y en Tazacorte (La Palma).
Este año, el mayor premio que se ha repartido en Cataluña es un segundo que corresponde al número 40.014 y que ha regado con 8.625.000 euros, favoreciendo sobre todo Sant Boi de Llobregat, donde se han vendido 58 décimos. La misma combinación también ha traído suerte a Barcelona y la Roca del Vallès. Los catalanes también se han hecho con una pizca del tercer premio, que corresponde al número 11.840 y que ha sonreído sobre todo en Lleida. La Pobla de Segur (Pallars Jussà) es la población más beneficiada de esta combinación ganadora –dotada con 500.000 euros la serie y 50.000 el décimo–, que también ha salpicado a Mollerussa, la Seu d'Urgell y Baro. Los cuartos y quintos premios también han rociado buena parte del país.
Trabajadores de un restaurante y de un hotel
En el restaurante Can Mariano, de Baro (Pallars Sobirà), ha sido un día de mucho trabajo y alegría. Desde el mostrador se ha repartido buena parte de las 20 series del tercer premio de la Lotería de Navidad, pero cocineros y camareros siguen trabajando, aunque la mayoría tienen un décimo que les hará pasar las fiestas con mayor alegría. Esther Picolo, hija del propietario, atiende al teléfono emocionada por haber "dado suerte a clientes habituales" ya la plantilla, aunque ella dice que no compró. "Nosotros estamos trabajando como siempre porque debemos atender todas las reservas que tenemos", afirma Picolo, quien dice que el trabajo les hará aplazar la celebración. Relata cómo se han enterado de la suerte por la prensa, porque, aunque tenían la tele encendida con el sorteo, nadie estaba pendiente.
Restaurante y mesón, Can Mariano es un local con un menú de platos catalanes de montaña que había sido un punto habitual de la ruta deJordi Riba, el Palanca de Tor, gran amigo de la familia propietaria Incluso, en la serie dirigida por Carles Porta en TV3 se grabó en el comedor del establecimiento Picolo ha explicado que, desde hace más de 40 años, el restaurante juega a un número. abonado que compran a la administración de lotería La Bruixa d'Or de Sort ya otro "al azar" que les suministra la de La Gancha de La Pobla de Segur, que es la que les ha tocado. La lotera Teresa Agulló ha explicado que ha colocado el número "a última hora" en el restaurante.
picoteado 2,2 millones del tercer premio. 40 décimos del tercer premio y se ha mostrado muy contento. "Es fantástico, un buen pellizco", ha indicado. que podíamos buscar un número con 1840, que es el año de nuestra fundación, y así lo hice", ha asegurado la directora de el establecimiento, Eva León. "Aún no me lo creo", ha apuntado con lágrimas en los ojos y rodeada de familiares y amigos.
La Lotería también ha sonreído a algunos vecinos de Cornellà y Sant Boi de Llobregat y Barcelona. El lotero de la administración número 6 de Cornellà de Llobregat, Alberto Romero, ha repartido una serie del número 11.840 que suma 500.000 euros y ha asegurado que ha vendido el tercer premio en ventanilla y por internet a "gente del barrio". "Casi todos los clientes son habituales", ha explicado. Este negocio ya repartió el año pasado el Gordo.
También repite la administración Las Arenas de Barcelona, que este año ha repartido décimos del tercero, cuarto y quinto premios del Sorteo de Navidad y que ha aumentado un 40% sus ventas respecto al año pasado, cuando va repartir hasta cinco premios. "Tenemos una estrella Michelin en celebraciones", explica su propietario, Víctor Fernández, que ha achacado la suerte al poder de la piedra de oro que se guarda en el local desde el 2015.
También en Barcelona, Dani Zapata ha repartido un segundo premio con el 40.014. En total ha vendido una serie, 10 décimos, y asegura que la han comprado vecinos. "Algo de dinero para el barrio. Ahora, que continúe la racha", ha celebrado con alegría. Zapata lleva 11 años al frente de la administración Maestro Lotero del barrio barcelonés de Sant Andreu y está convencido de que les ha comprado un cliente habitual. "Estoy contento como si me hubiera tocado a mí. Éste es un barrio obrero, seguro que hace mucho servicio", ha añadido. En total repartió 1,25 millones de euros. Algunos vecinos han acudido a la administración para tomar una copa de cava con él. "Venimos a ver a Dani, que nos hace ilusión", ha explicado Anton, uno de los que, dice, no compraron el décimo de la fortuna.
"Lo pregunté en ChatGPT"
Sólo diez minutos después de que los niños de Sant Ildefons cantaran el primer tercer premio, ha llegado el primero de los cuartos premios en juego. El décimo afortunado es el 77.768, premiado con 200.000 euros la serie y 20.000 el décimo. Este número ha traído suerte a diferentes poblaciones catalanas, entre ellas Barcelona, Santa Coloma de Gramanet, Montgat y Alella, Sant Feliu de Codines y Tarragona. Ahora bien, ha caído principalmente en Madrid, donde ha vendido 15 series, y en Guía de Isora (Tenerife), también con 15.
Quintos premios también ha habido, en Catalunya. La administración número 11 de Barcelona, llamada Mucha Mierda 2015 y junto al Camp Nou, ha vendido 34 series del 45.456, dotado con 6.000 euros por décimo. "Pregunté a ChatGPT qué número tocaría", ha explicado al ACN Alejandro, que ha sido uno de los afortunados del barrio de Badal. "Estoy muy contento. Lo repartiré con la familia", ha añadido. Los décimos se han vendido en la misma administración y en el Bar O'Limia, cercano al establecimiento y que hace sólo dos semanas que abrió. La trabajadora del bar, Mari Sol, regaló hace un par de días uno de los décimos que han resultado premiados a José Luis, que tenía uno pero que se lo robaron.