Cine

Will Smith vuelve con licencia para vapulear… y para tirotear

'Bad boys: ride or die', cuarta entrega de la franquicia 'Dos policías rebeldes', quiere calibrar si el actor conserva su atractivo como estrella

1 min
Will Smith en 'Bad boys: ride or die'
  • Dirección: Adil El Arbi y Bilall Fallah. Guión: Chris Bremner y Will Beall a partir de los personajes de George Gallo
  • 115 minutos
  • Estados Unidos (2024)
  • Con Will Smith, Martin Lawrence y Vanessa Hudgens

Que no le engañen las apariencias. Bad boys: ride or die no es tanto la cuarta entrega de la franquicia Dos policías rebeldes como un vehículo para calibrar si Will Smith mantiene su imán en taquilla, dos años después de achicar a Chris Rock en directo en la gala de los Oscar cuando éste bromeó sobre su mujer, Jada Pinkett Smith. Es significativo que esta rehabilitación se haga a través de un filme que expone la necesidad de aplicar correctivos de violencia extrema para proteger todo lo importante en esta vida, y que en una escena de clímax exige a Smith que deje salir su versión más brutal.

Si he gastado la mitad del espacio de esta crítica al juego de espejos entre la ficción y el lavadero real es porque lo que sucede en la pantalla no tiene mucho interés: la película sigue fiándolo todo a la química, ya algo desgastada, entre Will Smith y Martin Lawrence, y confirma la asimilación del modelo de The fast and the furious y su elogio de una noción de la familia chutada de esteroides, que se traduce en una saturación de personajes y en una reunión final en torno a una barbacoa. Detrás de la cámara, Adil El Arbi y Bilall Fallah, también responsables de lo anterior Bad boys for life, identifican la quietud con la muerte, y diseñan planificaciones imposibles, más postproducidas que filmadas, y que sólo a veces (el tiroteo en un helicóptero militar) resultan ingeniosas.

Trailer de 'Bad boys: ride or die'
stats