Los 35 mejores libros de literatura infantil y juvenil de 2024
Los títulos más destacados del año reciben un reconocimiento en la Feria de Bolonia


BarcelonaA las puertas de Sant Jordi, el Consejo Catalán del Libro Infantil y Juvenil (IBBYcat) ha reconocido este miércoles los 35 mejores libros de este género de autoría catalana de 2024 en un acto en la Feria del Libro de Bolonia presidido por la consejera de Cultura, Sònia Hernández. A partir de esta elección, se escogerán las obras que se incorporarán al catálogo de los mejores libros editados en España. Además, las obras podrán optar a formar parte de la prestigiosa lista The White Ravens, que cada año destaca 200 libros de más de 50 países y más de 50 lenguas.
En la elección del IBBYcat han participado diez expertos en literatura infantil y juvenil que han evaluado todas las obras de autoría catalana publicadas el año pasado para seleccionar las mejores. Esta es la lista resultante:
Libros para niños de 0 a 6 años
- Bim, bam, bum, de María Girón (Kalandraka)
- ¡Yo no he sido!, de Marta Altés (Blackie Books)
- Buenas noches, animalitos, de Salvador Comelles y Mercè Galí (El Cep y la Asa)
- El gran viaje, de Aina Bonet (Club Editor)
Libros para niños a partir de 6 años
- Desventuras de un cerdo magistral en la Biblioteca Nacional: Con instrucciones para cuidar los libros, de Marta Azcona y Anna Font (Takatuka)
- Un libro lleno de letras, de Óscar Dalmau y Jesús Morentin (Coco Books)
- Mariquita y el muerto, de Carlos Cano y Aitana Carrasco (Etno)
- Misterio en Pluma York, de Mar de la Rosa y Albert Arrayàs (Babulinka)
- ¿Qué tienes, Miula?, de Muntsa Mimó y Toni Galmés (Animalibros)
- Dieciocho poemas junto al mar y un cuento de luna llena, de Joan Salvat-Papasseit y Albert Arrayàs (Mediterránea)
- Karaoke foxtrot, de Jordi Vintró y Joan Casaramona (Vacamú)
- Poesía todo el año, de Ramon Besora y Sara Masià (Meraki)
- Fíjate: pájaros; fíjate: nubes, de Ramon Baucells y Anna Sanjuán (MTM)
Libros para niños a partir de 9 años
- Un ramo de malas hierbas, de Alex Nogués y María Pascual de la Torre (Abuenpaso)
- A,B,C y la Sra. Smith, de Núria Parera y Kim Amate (Babulinka)
- Manual de versos dispersos (con un polizón), de Raimon Portell y Gerard Sancho (Kalandraka)
- Ventanas, de Dani Espresate y Marta Comín (Abuenpaso)
- La sabiduría de los pueblos indígenas, de Josep Maria Mallarach y Verónica Fabregat (Akiara)
- Comepedia, de Aina Bestard (Zahorí)
- ¡Se busca!, de Pablo Acosta y Julio Antonio Blasco (Zahorí)
- Cuentos poderosos, de Joan Rioné y Julio Aliau (Piscina)
- Montañas, de Regina Giménez (Zahorí)
Libros para niños a partir de 12 años
- La verdadera historia de la Flora Pomerania, de Anna Vilar y Jordi Vila Delclòs (Animalibros)
- La vuelta al mundo en cuarenta días, de Oriol Canosa (Animalibros)
- La locomotora y yo, de Pep Molist y Dani Torrent (Animalibros)
- La canción del soldadito, de Pep Puig y Toni Galmés (L'Otra Tribu)
- 3 en el Polo, de Ángel Ferran y Quelus (Libros del Zorro Rojo)
Libros para jóvenes
- Hemos tenido que irse, de Laia de Ahumada y Cinta Fosch (Akiara)
- Salvat Papasseit: El esplendor ante el abismo, de Agustín Comotto (Comanegra)
- Helena, de Jesús Mollà (Espurna)
- La estación sin trenes, de Jordi Fenosa (Gran Angular)
- Invisibles, de Juan Bustos y Prados (Grupo Promotor)
- Luna de mediodía, de Muriel Villanueva (El Gavilán)
- Más allá de los muros, de Mercedes Clemente (Siembra)
- Un verano, de Claudia Serra (Siembra)