Hoy hablamos de
Reconocimientos literarios

Julià de Jòdar, Susanna Rafart, Jordi Oriol y Neus Penalba, premios Crítica Serra d'Or

Jaume Capdevila 'Kap', Eusebi Ayensa y Albert Arribas también han sido reconocidos con los galardones

Julià de Jòdar, en su casa
N.J.
02/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa casa tapiada, de Julià de Jòdar, ha sido la ganadora del premio Crítica Serra d'Or 2025 en la categoría de novela, mientras que el actor y director teatral Jordi Oriol se ha llevado el galardón de artes escénicas al mejor creador teatral. Contracanto, de Susanna Rafart, ha ganado la categoría de poesía; Hambre en los ojos, cemento en la boca. Una lectura de 'La muerte y la primavera' de Mercè Rodoreda, de Neus Penalba, la de ensayo, y Shum, el dibujante de las manos rotas, de Jaume Capdevila Kap, la de novela gráfica. Eusebi Ayensa ha ganado el premio de traducción por Poesía completa, de Konstandinos P. Kavafis.

En cuanto al apartado de investigación, el ganador en humanidades ha sido Albert Rossich por Del nacimiento del teatro moderno al neoclasicismo (siglos XVI-XVIII). En el apartado de ciencias el ganador ha sido David Jou y Mirabent por Una vida en diez ecuaciones. Finalmente, el premio Crítica Serra d'Or 2025 de catalanística ha sido para Atlantis, de Jacint Verdaguer, con la traducción de Ronald Puppo.

Dentro del apartado de artes escénicas, aparte de Jordi Oriol, han sido galardonados el montaje Todos pájaros, de Wajdi Mouawad y dirigido por Oriol Broggi, en la categoría de espectáculo de teatro; Inés Boza, que ha recibido el premio a la trayectoria, y Albert Arribas por Centaure Produccions como mejor aportación a la escena contemporánea teórica.

Finalmente, en el apartado de literatura infantil y juvenil, el premio infantil ha sido para Ventanas, con texto de Dani Espresate Romero e ilustración de Marta Comín; el premio juvenil para La verdadera historia de la flora manzana, con texto de Anna Vilar e ilustración de Jordi Vila Delclòs; el premio conocimientos para 72 días y un traje. La vuelta al mundo de Nellie Bly, con texto de Pep Molist e ilustración de Ina Hristova, y el premio cómic para la trilogía Noceano, de Ricard Efa. Los premios reconocen las obras escritas en catalán más destacadas aparecidas a lo largo del año anterior.

stats