La longevidad también tiene premio con Hansi Flick
Robert Lewandowski, camino de renovar automáticamente y convertirse en el tercer futbolista de campo más veterano en vestir la camiseta del Barça


BarcelonaRobert Lewandowski está de dulce. Con la llegada de Hansi Flick, el polaco vuelve a brillar con luz propia después de una gran primera temporada con Xavi Hernández (33 goles en 46 partidos) y una segunda con unos registros más discretos (26 tantos en 49 duelos) que acabaron derivando en un estropicio con el extécnico azulgrana. Con Flick, con quien Lewandowski ya había coincidido en el Bayern, tiene un aliado en el banquillo. Y, en el terreno de juego, con Raphinha y Lamine Yamal conforma a un tridente que está firmando unas cifras que poco tienen que envidiar a la MSN de Luis Enrique, cuando Messi, Suárez y Neymar protagonizaban las portadas del último equipo azulgrana en levantar una Champions. De eso hace ya una década.
Si ese tridente maravilloso no se acercaba ni a los 30 años de media (en el 2015 Messi y Suárez cumplieron 28 años y Neymar 23), el de Flick ronda los 28 años. Raphinha cumplirá 29 en diciembre, Lamine Yamal celebrará la mayoría de edad en julio y Lewandowski soplará 37 velas en agosto. De hecho, el polaco tiene ya el título de ser el delantero más veterano de la historia del Barça, siendo titular con 36 años. Sin embargo, no es el goleador con más edad, título que corresponde a Dani Alves, que marcó en su segunda etapa en el club, en la que estuvo media temporada en el curso 2021-22 como refuerzo invernal.
El ariete de Varsovia acumula 30 goles en 32 partidos, 18 de ellos en la Liga, sólo uno menos de todos los que marcó el pasado curso en esta competición. Lewandowski es, de hecho, el cuarto futbolista del Barça que más minutos ha disputado esta campaña. Sólo le superan Kounde, Raphinha, Cubarsí y Pedri. El punta está a punto de garantizarse el cuarto año opcional firmado con la entidad. Esto implica jugar al 55% de los partidos del curso durante un mínimo de 45 minutos. Tal y como informó el programa Todo cuesta de Catalunya Ràdio, sólo está en tres enfrentamientos de consolidar esta activación automática. De no llegar, el Barça tendría la potestad de no activar este cuarto año de contrato, un escenario que pronto quedará descartado si el atacante no se rompe cuello y barras.
Es una situación muy similar a la de Iñigo Martínez (33 años), que si participa en el 60% de los partidos superando los 45 minutos, también tendrá derecho a un tercer año de contrato. Por el momento, el central de Ondarroa lo ha hecho en 26 cumpliendo esa condición. La cláusula se activaría automáticamente en una cantidad ubicada entre los 30 y 35 partidos. Iñigo, que recibió el alta el pasado domingo después de un mes lesionado, podría volver a jugar este jueves en Mestalla en el enfrentamiento de cuartos de final a partido único ante el Valencia (21.30 h, La 1 de TVE). Pese a ser un pilar durante el primer tramo del curso, la lesión en el bíceps femoral del muslo izquierdo que sufrió en enero hace que ahora tenga que volver a ganarse una posición por la que rivalizará con Eric Garcia y Araujo.
Lewandowski, hacia un top tres histórico del Barça
Ahora mismo, este ranking está copado por Julius Müller (mediocampista), que disputó con 45 años su último compromiso como azulgrana en la temporada 1908-09. El segundo es Dani Alves (defensa), con 39 años en 2021-22. Entonces ya vienen dos porteros: José Manuel Pinto (38 años, la 2013-14) y Vicenç Reig (37, la 1902-03). La quinta posición es para un defensa, Alexanco (37, 1992-93). Otro portero, Antoni Ramallets (36, la 1960-61), es quien está justo por delante de Lewandowski, séptimo.
El próximo curso, que el ariete empezará con 37 años, ya igualará a Alexanco, escalando hasta el top tres. Son datos del archivo histórico personal de Oriol Jové, periodista de RAC1. En la liga española, según el portal especializado BDFutbol, el ranking de longevidad lo copa el defensa inglés Harry Lowe, que se autoalineó con la Real Sociedad con 48 años y 226 días.