Hoy hablamos de
Fútbol

Del 'espíritu de Juanito' al 'canguelo', las campañas que tanto gustan en Madrid

El club blanco, especialista en una guerra psicológica que sirve para subir la moral pero que raramente es efectiva en el terreno de juego

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid
12/04/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaEn enero del 2015, un grupo de personalidades conocidas del entorno del Real Madrid, entre ellos también periodistas, se agruparon en el bar de Toñín el Torero para invocar el espíritu de Juanito. Hicieron una ouija. Se trataba de que el malogrado ex jugador madridista impulsara a los blancos a remontar una eliminatoria de Copa en el Bernabéu contra el Atlético de Madrid. Fue todo un espectáculo, aunque de nada sirvió. El partido acabaría con empate a dos y los colchoneros pasarían ronda con un global de 2 a 4. Quizás fue el intento más extravagante de todos, pero ni mucho menos fue el único.

El madridismo se ha acostumbrado a las campañas psicológicas cada vez que hay que remontar un marcador adverso en el Bernabéu. Una empresa que cuenta con la complicidad de los medios que siguen habitualmente la actualidad del Real Madrid. Sea en prensa deportiva o en tertulias de radio y televisión, el debate futbolístico queda en un segundo plano. Se trata de subir la moral a la tropa y convencer a todo lo posible de la hazaña, desde los jugadores a la afición, pasando también por el equipo rival.

Al día siguiente de la derrota en el campo del Arsenal por 3 a 0 empezaron los primeros mensajes pensando que la remontada sería posible. No se hablaba de las carencias futbolísticas ni tácticas del equipo y se apelaba a la épica, a las individualidades de estrellas como Mbappé oa las paradas salvadoras de Courtois. Que nada de esto funcionara en la ida impediría que la campaña se pusiera en marcha por todos los medios y redes sociales.

Es la culminación de un trabajo que comienza internamente con el psicólogo del equipo, que propone otros ejemplos de remontadas con tres goles de desventaja. En Madrid, explican, han utilizado el caso del Barça, que cayó en Roma y en Liverpool en dos años consecutivos con tres goles de ventaja de la ida. Los ejemplos sirven para que el futbolista crea en las posibilidades de remontar, y el aparato mediático ayuda a crear un ambiente optimista para todos, también para los 80.000 aficionados que verán el partido en el estadio.

Creencias místicas para compensar los pocos argumentos futbolísticos

Pero al fútbol hay que jugar y si el rival prepara a conciencia el partido, es difícil que estos mensajes anímicos tengan éxito si no van acompañados de buen fútbol. El Real Madrid se ha hartado de invocar el espíritu de Juanito, aunque raramente ha dado buen resultado. "Deje descansar tranquilo a mi padre, que cada vez que le mencionan para remontar acabamos palmando", dijo hace unos años su hijo, Roberto Gómez. En la historia reciente del club, no hay ningún precedente en el que los blancos hayan levantado tres goles en contra en Europa, que es lo que intentarán el miércoles ante el Arsenal. En el 2016 dieron la vuelta un 2-0 en contra del Wolfsburg, mientras que las otras remontadas son solo de un gol, en el 2022: en el PSG (1-0 en la ida) y en el City (4-3). A la vuelta el marcador final fue de 3 a 1.

La otra campaña que se hizo viral fue la del canguelo, nombre con el que se bautizó el intento de remontada del Real Madrid durante la temporada 2008-09, la del triplete de Pep Guardiola. El Barça acabó el clásico de la primera vuelta con 12 puntos de ventaja, pero los madridistas, con nuevo entrenador, dieron una segunda vuelta espectacular y la distancia bajó hasta los 4. "Estamos cansados ​​de oír esta palabra. Lo que cuenta es que estamos a cuatro puntos... y ya veremos qué pasa el sábado en el Bernabéu", espetó Gerard Piqué. Y ocurrió que el Barça ganó 2 a 6, con gol incluido del central. Esta misma campaña se intentó repetir en el 2016 cuando el Madrid remontó nueve puntos de golpe en el Barça en la Liga. Pero, con Luis Enrique en el banquillo, los azulgranas no cayeron en la trampa y acabaron ganando el título.

La estadística, el último recurso

Y si nada de eso sirve, siempre puede recurrirse a la estadística. Alguien ha detectado que el miércoles de Semana Santa es un día propicio para el madridismo, que nunca ha perdido ningún duelo en el siglo XXI. Entre las victorias sonadas hay tres en la Champions: una en Old Trafford en el 2000 (2-3), con el Apoel de Nicosia en el 2012 (5-2) y con el Bayern de Múnic a domicilio en el 2017 (1-2). Las otras tres están en la Copa y contra el Barça: las finales del 2011 (0-1) y 2014 (1-2), y la tormenta de semifinales del 2023 (0-4). A falta de argumentos futbolísticos, cualquier cosa es buena para que la gente crea en el milagro. Lo importante es hervir la olla.

stats