Hoy hablamos de

Economista inventado y exconvicto: el gurú tras los aranceles de Trump

Peter Navarro es la controvertida mente tras las hostiles políticas, ya las que Elon Musk ha tildado de "imbécil"

Peter Navarro, exasesor de Trump, ante los juzgados que le han condenado por desacato.
10/04/2025
3 min
Regala este articulo

Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue investido para un segundo mandato al frente del país este mes de enero, algunas de las figuras que orbitan a su alrededor han estado también en el foco de la polémica. Con la nueva política arancelaria que está haciendo tambalear a los mercados de todo el mundo, ha tomado importancia un nombre: el de Peter Navarro, asesor del presidente de EEUU y uno de los gurús tras los aranceles que Trump proclama.

Navarro (Massachusetts, 1949) no es nuevo en los pasillos de la Casa Blanca. Ya formó parte de la primera administración de Donald Trump, a donde llegó, según recogen varios medios estadounidenses, gracias a su yerno, Jared Kushner, un personaje también controvertido. El encargo que tenía Kushner era encontrar un asesor económico que pudiera apoyar un enfrentamiento comercial con China. Para ello, Kushner buscó en la biblioteca económica y, finalmente, se topó con Death by China: Confronting the dragon – En global call to action[Muerte por China: Confrontándose con el dragón Un llamamiento a la acción global], escrito por el economista Peter Navarro. Se trataba de una tesis sobre la necesidad de proclamar la guerra comercial en China, y así es como este economista, poco conocido hasta entonces, se hizo un hueco en la Casa Blanca.

Pero la polémica no tardó en llegar. Navarro citaba en sus artículos académicos a un supuesto economista, de nombre Ron Vara, que aparece en media docena de libros de Navarro ya quien atribuía frases como "Solo los chinos pueden convertir un sofá de cuero en un baño de ácido, una cuna de bebé en un arma letal y una batería de teléfono móvil en una metro". Pero no se tardó en conocer el engaño: The New York Times destapó en 2019 que Ron Vara es un personaje ficticio, y es, en realidad, un anagrama del nombre de su creador, Peter Navarro.

Ante el escándalo, Navarro se justificó tildando de "broma" este asunto y asegurando que "en ningún momento lo utilizó como fuente real"; sin embargo, algunas editoriales se vieron obligadas a subsanar el error, ya que otros economistas habían citado a Vara para sus escritos. Pero para Trump nada de eso ha sido un freno, manteniendo a Navarro como mano derecha económica. Sin ir más lejos, es conocido que el propio Donald Trump inventó su propio portavoz ficticio, John Barron, en la década de 1980.

Picapela con Musk

Esta semana Navarro ha estado especialmente en el ojo del huracán por su enganche con el hombre más rico del mundo, Elon Musk, fundador de Tesla y uno de los principales apoyos de Trump en esta legislatura. Según informó el Washington Post este fin de semana, Musk apeló personalmente a Trump para pedirle que retirara su plan arancelario.

De hecho, la incomodidad de Musk con esta política arancelaria hostil no es ningún secreto. El fundador de Tesla ha llegado a tachar a Peter Navarro de "imbécil" después de que éste le acusara de lucrarse con sus coches Tesla. Navarro había señalado que Musk es un "ensamblador de coches" porque produce fuera de EEUU, principalmente en Asia, lo que va en contra de lo que defiende la administración Trump de producir internamente. "Lo que creo que es importante entender sobre Elon es que vende vehículos. A eso se dedica", dijo Navarro a la cadenaFox News.

"Navarro es un auténtico imbécil. Lo que dice es manifiestamente falso. Tesla tiene la mayor cantidad de coches fabricados en Estados Unidos. Navarro es más tonto que un saco de ladrillos", apuntó el empresario como respuesta. Este hecho abre, más allá del desorden mundial causado por los aranceles de Trump, un nuevo capítulo de desconfort dentro de la administración.

Una condena

Más allá de sus tesis y el economista inventado, Peter Navarro fue también carne de cañón en los juzgados. El gener del 2024 l'actual assessor de Trump va ser sentenciat a quatre mesos de presó per dos càrrecs de desacatament al Congrés, derivats de la seva negativa a acatar les ordres del comitè del Congrés que investigava l'atac al Capitoli dels Estats Units del 6 de gener del 2021. Amb tot, tan bon punt va ser alliberat, Donald Trump el va tornar a triar com a assessor per a la seva campanya i, posteriorment, per al seu govern.

stats