La inteligencia artificial también llega a WhatsApp
Después de dos años disponible en Estados Unidos, Meta ha asegurado que la herramienta llegará próximamente a Europa

BarcelonaTras meses con una inteligencia artificial propia en la red social de Elon Musk, X, Mark Zuckerberg también ha anunciado que incorporará esta tecnología a WhatsApp. A diferencia del asesor de Trump, el creador de Facebook ha optado por bautizar a su IA propia con el mismo nombre de su compañía: Meta. La herramienta lleva ya dos años operativa en Estados Unidos, pero ahora un comunicado de WhatsApp ha asegurado que Meta AI también llegará a Europa próximamente y estará disponible en seis idiomas europeos.
La inteligencia conversacional aparecerá en la aplicación de WhatsApp como un icono más en forma de círculo azul en la pantalla de los chats de WhatsApp. Concretamente, estará justo encima del icono para crear un nuevo chat, en la parte inferior derecha. Éste será un procedimiento muy similar al chatbot que utiliza el ChatGPT a la hora de responder a las cuestiones de los usuarios, por lo que hay quien señala al nuevo Meta AI como la competencia de ChatGPT.
"Meta AI llega a Europa y Reino Unido gracias a WhatsApp, disponible para responder a tus preguntas más rápido de lo que tardas en beberte el espresso",decía el comunicado de WhatsApp en la plataforma X. Además, Zuckerberg también ha asegurado que la implementación de esta herramienta no sólo estará en la plataforma de mensajería, sino que también pretende que esté disponible en las otras aplicaciones de Meta, que son Instagram y Facebook.
Tal y como se ha explicado desde Meta, la inteligencia artificial se podrá utilizar como un chat conversacional, pero también se podrá utilizar dentro de una conversación de WhatsApp escribiendo @MetaAI y añadiendo a continuación la cuestión a resolver.
Aun así, hay que tener en cuenta otras premisas a la hora de utilizar esta herramienta:
- Es de uso opcional, es decir, siempre es el usuario quien decide cuándo y dónde utilizar Meta AI.
- En el caso del uso de Meta AI en conversaciones en grupos y con terceras personas, nunca será la inteligencia artificial quien responderá a cuestiones, sino que deberá ser un participante de la conversación.
- Siempre habrá un icono que permitirá distinguir una respuesta de la inteligencia artificial de las ordinarias.
- Esta herramienta promete un cifrado de extremo a extremo dentro de WhatsApp, lo que supone que la información compartida dentro de la aplicación no supondrá que Meta tenga los mensajes o escuche conversaciones.