Macroinyección en Factorial: capta otros 120 millones de dólares de General Catalyst
La plataforma de gestión empresarial encara la senda hacia los 1.000 millones de facturación y busca adquirir más compañías


Factorial, la plataforma catalana de gestión empresarial que logró el título de unicornio –empresas valoradas en más de 1.000 millones de euros– en octubre de 2022, ha cerrado ahora una ampliación de su acuerdo de inversión con General Catalyst para consolidarse como el software de gestión empresarial líder en Europa. Concretamente, Factorial ha captado una inversión adicional de 120 millones de dólares por parte de General Catalyst, que eleva el total de fondos recibidos a 200 millones de dólares y acelera la próxima fase de expansión de la compañía.
Con esta inversión adicional, el objetivo de Factorial es incrementar la cartera de clientes y seguir creciendo de forma exponencial. "Empezamos con General Catalyst hará cosa de un año con una inversión de 80 millones de dólares, pero ahora lo hemos ampliado a otros 120 millones porque funciona muy bien con nuestro formato de crecimiento; nos va muy bien para hacer crecer la cartera de clientes sin consumir recursos propios y también para no requerir rondas tradicionales, que nos diluyen los socios de Ro" A.
Asimismo, la empresa también está interesada en más adquisiciones de compañías que puedan complementar su negocio. "Una de las razones por las que queríamos aumentar el capital es porque queremos invertirlo en compras de compañías", ha asegurado Romero al ARA. "Miremos oportunidades cada semana, con algunas ya hemos avanzado conversaciones, pero todavía no hay nada cerrado; el objetivo es acabar el año habiendo comprado un par de compañías", detalla.
Objetivo: facturar 1.000 M€
El crecimiento de Factorial en los últimos años es supersónico. Este año la empresa espera superar los 100 millones en ingresos, impulsada principalmente por su crecimiento en Alemania, Francia e Italia. Este avance se debe, en gran medida, al lanzamiento de nuevas soluciones dentro de la plataforma, pasando de ser cada vez más una plataforma de recursos humanos –la esencia con la que nacieron– a una plataforma de gestión empresarial integral, ofreciendo también gestión de gastos, formación, etcétera. Eso sí, el objetivo a medio plazo lo tienen claro: "Con los flujos de caja que tenemos, vemos el camino hacia los 1.000 millones de facturación en Europa, y nuestro objetivo es llegar a las 100.000 empresas clientas ya los más de 10 millones de empleados a medio plazo –explica Romero–. Tenemos la suerte de que el problema que sol."
Para sostener este crecimiento acelerado, Factorial está incorporando hasta cincuenta nuevos empleados por semana. Actualmente la empresa emplea a unas 1.100 personas, pero tras las incorporaciones masivas, esperan estabilizarse en 1.350 este año, con nuevos profesionales en todas las áreas. Tampoco descartan abrir a nuevos mercados: "Estamos mirando a los países vecinos", asegura el consejero delegado, aunque no ha querido dar más detalles.