Festival de Cannes

La actriz Karla Sofía Gascón denuncia a la candidata a las europeas de extrema derecha, Marion Maréchal, por comentarios tránsfobos

La ganadora de la Palma de Oro de Cannes a mejor actriz ha anunciado que si se impone una multa a la política, el dinero obtenido irá a las asociaciones en defensa de los derechos LGTBI

2 min
La actriz española Karla Sofía Gascon tras recibir el premio a la mejor en la película ''Emilia Pérez'.

BarcelonaLa actriz madrileña Karla Sofía Gascón ha denunciado en los tribunales franceses a la líder de la extrema derecha y candidata a las elecciones europeas por Reconquête, Marion Maréchal, por comentarios tránsfobos. La política aprovechó la visibilidad que estaba teniendo la actriz trans después de haber sido galardonada como mejor actriz del Festival de Cannes (es la primera mujer trans en conseguirlo), para cargar contra el colectivo LGTBI desde su perfil de X, en el que acumula casi 600.000 seguidores. "Es un hombre quien ha recibido el premio de interpretación femenina", publicó el sábado Maréchal desde su cuenta personal, pocos días antes de que se celebren las elecciones europeas.

Karla Sofía Gascón ya se adelantó a los eventos cuando dedicó su galardón "a todas las personas trans que están sufriendo odio todo el puto día". Efectivamente, Gascón no tuvo que esperar ni un día, no sólo para leer los comentarios ofensivos de usuarios de redes sociales, sino también para recibir el insulto de la líder del partido de extrema derecha francés por el grupo Reagrupament Nacional de les europeas, Marion Maréchal. "El progreso para la izquierda es borrar a las mujeres y las madres", dice la sobrina de Marine Le Pen en un tuit que publicó el mismo día que la protagonista deEmilia Pérez recibió el premio a mejor actriz del festival de Cannes, junto a Adriana Paz, Zoe Saldaña y Selena Gomez.

Medios franceses como Le Figaro, Le Monde y Liberación se hicieron eco del comentario de la política de extrema derecha, y la polémica iniciada en las redes se convirtió en un tema de debate en plena campaña de las elecciones europeas. La respuesta del colectivo LGTBI no se hizo esperar y este martes seis asociaciones del colectivo presentaron una denuncia contra Maréchal "por infringir las leyes de la República al promover el odio y la discriminación". Para seguir alimentando la polémica, la líder de Reconquête republicó distintas noticias donde se la mencionaba reafirmando su posición: "Ninguna intimidación legal me hará callar. Me quedaré junto a la verdad, la realidad y el rechazo de borrar a las mujeres", dice en un mensaje publicado en su perfil personal enlazando la noticia de la denuncia.

Ante el encendido conflicto mediático y legal, Karla Sofía Gascón también ha decidido tomar partido y este miércoles ha presentado una denuncia ante la justicia francesa por injurias tránsfobas. "Hay que pararles los pies", ha subrayado Gascón en declaraciones a la agencia EFE. "Seis organizaciones no gubernamentales francesas interpusieron la denuncia por los comentarios de odio que hizo esta mujer y, obviamente, me ofrecieron la oportunidad de sumarme, algo que no puedo dejar pasar por alto, porque no sólo es contra mi persona, sino que afecta a toda la comunidad que afortunadamente me ha tocado representar", dice la primera ganadora trans de una Palma de Oro de Cannes a través de un comunicado personal.

La actriz madrileña ya ha adelantado que si finalmente se le acaba imponiendo una sanción económica, el dinero obtenido irá a las asociaciones en defensa de los derechos LGTBI que han denunciado las palabras del eurocandidato.

stats