Hoy hablamos de
Corona británica

El primer rey en coronarse una estrella en la pantalla pequeña

Carlos III ha empezado a rodar una serie documental sobre su vínculo con la naturaleza

Una imagen oficial del rey Carlos III
3 min
Regala este articulo

BarcelonaCarlos III también quiere tener su propio documental, como las grandes celebridades del siglo XXI. Después de que su hijo Enric se haya convertido en un habitual de las plataformas de contenido bajo demanda, el monarca ha firmado un contrato con Prime Video para tratar de interpelar a las nuevas generaciones y mantener la popularidad de la monarquía en los próximos años . Ha sido el diario británico The Times quien ha avanzado algunos de los detalles de este legado audiovisual que, en estos momentos, ya se ha empezado a rodar en un palacio escocés.

"Para mostrar, no contar", escribía la cabecera británica sobre el objetivo del nuevo documental que protagonizará el rey Carlos III y que girará en torno a una de sus grandes preocupaciones: el medio ambiente. Por este motivo, se aseguró que la pieza tenga el objetivo de "transformar a las personas, los lugares y, en última instancia, el planeta". El lugar elegido para construir este argumento ha sido nada menos que la Dumfries House, una de las casas de campo de la familia real británica que tiene en hills de Escocia. No es la primera vez que el monarca se vincula con la naturaleza, porque en 2010 se publicó bajo su nombre el libro Harmony: en nuevo modo de looking en el mundo [Una nueva forma de mirar nuestro mundo], donde defiende el vínculo entre los humanos y el medio.

Prime Video vs. Netflix

Aunque no se sabe la fecha de estreno del documental, sí ha trascendido dónde se podrá ver: en Prime Video. Con este nuevo contrato con la empresa de Jeff Bezos se explicita, una vez más, la distancia y desacuerdo entre él y su hijo tránsfuga. Desde hace años Enric y Meghan cultivan una estrecha relación con Netflix como altavoz extraoficial para exponer su versión del relato, más allá de la prensa británica y los comunicados oficiales de Buckingham. Se puede ver en la serie Harry&Meghan (2022) y próximamente también tendrá lugar el estreno del documental With love, Meghan [Con amor, Meghan], que es probable que coincida con la publicación de la serie de su suegro.

La enfermedad

Aunque podía ser una forma de exponer una cara más cercana de Carlos III y así intentar mejorar los índices de popularidad entre la gente más joven de cara al futuro, el documental llega en medio de especulaciones sobre su delicado estado de salud. Pese a que la prensa británica no se hace eco, el especialista en monarquías Pilar Eyre 'ha dado algunas pistas. "La realidad es que me indican que el estado de Carlos es bastante grave. No avanzan", afirma con contundencia la periodista en el programa TardeAR.

Por un lado, la periodista se basa en las imágenes que han trascendido del monarca en las últimas semanas, como el acto del memorial de las víctimas del Holocausto en Auschwitz, donde se le vio más deteriorado que en ocasiones anteriores. De hecho, Eyre ha señalado que últimamente el hijo de Isabel II "contradice la opinión de los médicos", que le advierten que debería moderar la agenda. Pero a pesar de las indicaciones de los médicos, el rey ha seguido el ritmo de vida como monarca, a pesar del deterioro que se ha podido observar en su persona: "Camina con dificultad, tiene los ojos visiblemente rojos y disimula los signos de la enfermedad con maquillaje". Por otra parte, también comparó la comunicación que ha habido sobre el cáncer de Kate –que no dudaron en difundir que estaba en remisión– mientras que en su caso "dicen que siguen los protocolos y que este 2025 seguirá haciendo tratamiento ", ha explicado la periodista.

stats