Hoy hablamos de
Incendios en Los Angeles

Trump tilda de "incompetentes" a los políticos encargados de gestionar los incendios de Los Ángeles

El presidente electo intensifica la batalla política con el gobernador de California mientras la evolución de los fuegos es crítica

Miedo a los incendios descontrolados en Los Ángeles.
ARA
12/01/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaLos incendios devastadores de Los Ángeles –todavía lejos de estar controlados y que han convertido a la ciudad de las estrellas en un auténtico infierno–, ya están teniendo impacto político. Y el protagonista es Donald Trump, que el 20 de enero tomará posesión como presidente de Estados Unidos y que ha criticado insistentemente la gestión de los políticos de California, estado demócrata, que deben hacer frente a los incendios. Este domingo el republicano ha tildado a los políticos y funcionarios locales de Los Ángeles de "incompetentes". Lo ha hecho a través de un mensaje en su red social, Truth, en el que decía: "Los incendios siguen arrasando a Los Ángeles. Los políticos incompetentes no tienen idea de cómo apagarlos". "Miles de casas magníficas han desaparecido y pronto se perderán muchas más. Ha muerto por todas partes. Esta es una de las peores catástrofes en la historia de nuestro país. Simplemente no pueden apagar los incendios. ¿Qué les pasa?", continuó Trump.

El enésimo comentario del presidente electo sigue alimentando la disputa que mantiene con el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, enemigo político declarado del magnate republicano. El gobernador acusó esta semana a Trump de politizar la tragedia e incluso invitó al expresidente a visitar el área arrasada tras los incendios forestales que se desataron el pasado martes. El gobernador Newsom asegura que no ha obtenido respuesta alguna de Trump. "Le ofrecí que nos visitara, pero esperando encontrar una mano abierta, no un puño cerrado", apuntó el gobernador de California en una entrevista reciente en la NBC.

Newsom y otros políticos de California están recibiendo críticas, sobre todo impulsadas desde el partido republicano, en las que se les acusa de no haber analizado en serio la voracidad de los incendios y que, al principio, no destinaron los recursos necesarios para evitar la rápida propagación de las llamas. Las autoridades locales, en cambio, defienden que el despliegue que previeron era el adecuado pero que la naturaleza del incendio era tan violenta que "ningún cuerpo de bomberos del mundo hubiera podido hacer frente", en palabras de Lori Moore-Merrell, jefe de la Administración de Bomberos de Estados Unidos.

Donald Trump

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, también ha tenido que hacer frente a preguntas sobre si se había advertido adecuadamente sobre la probabilidad de incendios devastadores y por qué hubo escasez de agua y de bomberos durante la respuesta inicial. En una conferencia de prensa, el jueves, evitó una pregunta sobre su ausencia de la ciudad cuando empezaron los incendios —estaba en Ghana, en una visita oficial programada previamente— y dijo que cualquier evaluación de errores o fracasos por parte de "cualquier organismo, departamento, individuo" vendría más tarde.

Condiciones meteorológicas adversas

Mientras, las cifras oficiales, que deben ponerse en cuarentena, todavía indican que se han registrado al menos 16 muertes relacionadas con los incendios forestales, 11 en el incendio de Eaton y cinco en el de Palisades, de acuerdo con la información de la oficina forense del condado de Los Ángeles. Pero se espera que ese número aumente. Jim McDonnell, jefe del departamento de Policía de Los Ángeles, dijo en una rueda de prensa que se están empezando a registrar viviendas con perros rastreadores de cadáveres, porque se teme que algunos vecinos podrían haber quedado atrapados por las llamas. Asimismo, al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas, ha dicho el sheriff Robert Luna, del condado de Los Ángeles, en una rueda de prensa, advirtiendo que el número de desaparecidos también puede que aumente.

Y los pronósticos para los próximos días, en cuanto a la evolución de los incendios, tampoco son buenos. Los fuegos de Palisades y Eaton, los dos mayores que arden en Los Ángeles, fueron ligeramente contenidos durante la noche del viernes, pero no ha habido progresos desde entonces. Está controlado en un 11% y un 15%, respectivamente, que, según los expertos, es un porcentaje todavía crítico. Los fuegos en el barrio de Pacific Palisades –que arde desde la tarde del martes y que se ha convertido en "uno de los desastres naturales más destructivos en la historia de Los Ángeles"–, está creciendo y amenaza la zona residencial de Brentwood. La administradora de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, ha enfatizado la gravedad de la situación porque la meteorología sigue siendo un problema extremo: "Los vientos vuelven a ser potencialmente peligrosos y fuertes. Creo que lo más importante que la gente debe saber es que esto sigue siendo peligroso".

De hecho, se espera que los vientos se intensifiquen hasta el miércoles por la noche, una circunstancia que complicaría aún más las tareas de extinción. Este domingo, las autoridades locales reiteraron que los vientos fuertes combinados con las condiciones de sequía persistentes incrementan las amenazas de otros incendios extremos en la región.

stats