Hoy hablamos de
Tecnología

Llega iOS 18.4, la apuesta de inteligencia artificial de Apple

La nueva actualización de Apple llega con herramientas de redacción, Genmoji y Siri mejorada

El nuevo iPhone15
Aida Xart
01/04/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaApple Intelligence llega finalmente a Europa y España con la nueva actualización, disponible desde el 31 de marzo si el teléfono está configurado en castellano. La nueva tecnología se podrá utilizar en iPhones, iPads y Macs que se puedan actualizar en iOS 18.4 iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, respectivamente. Las funcionalidades del nuevo software han salido en idiomas nuevos como español, francés, alemán, italiano, portugués (Brasil), japonés, coreano, chino (simplificado) e inglés (India, Singapur), pero todavía no están en catalán.

La inteligencia artificial de Apple puede redactar textos y hacer versiones, así como cambiar su registro y adaptarlos a diferentes situaciones. Se puede utilizar en el mail, en la aplicación Telegram y en Word, pero de momento todo indica que no ha llegado a WhatsApp, donde Meta tiene su propia IA. La nueva actualización ofrece también respuestas inteligentes para generar borradores rápidos, por ejemplo analizando un mensaje, detectando las preguntas del remitente y proponiendo varias opciones de respuesta. Una de las grandes novedades que promete la actualización es gestionar las notificaciones y priorizarlas mostrando las más importantes antes que las demás y en formato resumido. Además, el correo podrá filtrar y mostrar los mensajes prioritarios, que aparecerán en la parte superior de la bandeja de entrada al abrir la aplicación, así como resumir el contenido de un correo que haya recibido el usuario. Apple Intelligence también permite reducir las interrupciones en el nuevo Modo Concentración, que analiza el contenido de las notificaciones para mostrar sólo las urgentes.

Con la nueva actualización llegan nuevos genmojis, emoticonos generados por IA. Tocando el icono y escribiendo una breve descripción, el teléfono creará el genmoji. También llega una nueva aplicación independiente, Image Playground, que permitirá crear imágenes a partir de la inteligencia artificial. Se le podrá pedir que las genere con un estilo concreto o conceptos para crear ilustraciones, animaciones o esbozos, y también podrá tomar referencias. Por ejemplo, puede tomar una persona de una fotografía y convertirla en un dibujo.

Nuevas funciones en Fotos

La aplicación Fotos incorpora una nueva forma de hacer vídeos. A partir de una descripción, la aplicación editará el vídeo, seleccionando las fotos y vídeos que mejor encajen en la descripción, ordenando las imágenes para que sea coherente. Una de las nuevas funciones que promete Apple es la opción de limpiar las fotos detectando elementos en el fondo de una imagen y permitiendo eliminarlos con un solo toque. Asimismo, llega la función visual intelligence, que permitirá utilizar la cámara de móvil para obtener información del entorno: permite traducir, identificar plantas, animales o productos, de forma similar a Google Lens.

Siri también se perfecciona. El asistente de voz de Apple estrena un nuevo diseño y ahora entiende mejor el lenguaje, e incluso sabe gestionar una corrección a media frase cuando se le pide algo. Este sistema de mayordomía podrá consultar el chatbot de OpenAI ChatGPT, aunque Apple asegura que sólo lo utilizará si lo solicitamos, siempre pidiendo permiso antes de compartir información.

Siguiendo los pasos de Apple, que lleva tiempo posicionando la privacidad como pilar de la empresa, Apple Intelligence busca procesar la mayor parte de datos directamente en el aparato. Según la empresa, los datos del usuario no se recopilan ni almacenan, siendo accesibles únicamente para el usuario.

¿Para qué iPhones funciona Apple Intelligence?

Para instalarla, basta con obtener la última versión del sistema operativo. En el caso de los teléfonos iPhone e iPad, es necesario ir a Configuración, pulsar General y seleccionar Actualización de software. No todos los dispositivos son compatibles, sólo los teléfonos iPhone 15 Pro, 15 Pro Max y todos los iPhones 16. En el caso de los iPads, sólo el iPad Pro y el iPad Air con procesador M1 o posterior. También el iPad mini con un procesador A17 Pro. Los ordenadores tendrán que tener un procesador M1 o superior. Los aparatos con modelos anteriores podrán instalar la actualización del sistema, pero no se activará Apple Intelligence.

stats