"Tengo una mala noticia para los terraplanistas": Jesús Calleja completa con éxito su vuelo al espacio
Se convierte así en el primer presentador en hacer televisión más allá de la línea de Kármán


BarcelonaEl aventurero oficial de Mediaset ha traspasado su frontera más lejana. Este martes, a las cuatro y media de la tarde, Jesús Calleja ha formado parte del vuelo del New Sephard y ha superado la llamada línea de Kármán, que marca oficialmente el inicio del espacio exterior. El trayecto duró once minutos y se elevó primero hasta los 76 kilómetros de altitud, momento en el que la cápsula se separó del propulsor. Entonces ha seguido subiendo, hasta alcanzar los 106 kilómetros de distancia respecto a la superficie del planeta. La atmósfera no tiene un final definido, sino que se va haciendo más fina, pero se considera que a partir de esa cota la cobertura terrestre ya no afecta a la aeronáutica. Tras poner (metafóricamente) la puntita de los pies en el cosmos, la nave ha vuelto de forma autónoma hasta realizar un aterrizaje de precisión en una plataforma, siguiendo un proceso de caída libre estable. "Ha sido un sueño. Es impresionante", fueron sus primeras palabras al salir, entre lágrimas de emoción. "La Tierra es un sitio tan bonito y la atmósfera es una línea tan fina...", ha añadido.
El New Shepard es uno de los vehículos espaciales de la compañía Blue Origin, propiedad del multimillonario Jeff Bezos, dueño de Amazon y del servicio Prime Video. La pequeña hazaña se ha podido ver a través de esta plataforma, y también en Telecinco, a partir de las tres y media de la tarde. Calleja se convertía así en el primer español no astronauta en viajar al espacio y el primer presentador en hacer televisión tan lejos de la Tierra, aunque las imágenes del interior de la cápsula, y las vistas de las que ha disfrutado, no se harán públicas en unos días.
La especial de Telecinco ha contado con la participación del exastronauta y ex ministro de Ciencia Pedro Duque, la periodista Mercedes Milà, el ingeniero aeronáutico y director de la Agencia Espacial Española Juan Carlos Cortés y el director general de PLD Space, Raúl Torres. Además, el periodista de informativos de la cadena David Jiménez también ha participado desde Texas –el lugar donde se realiza el lanzamiento– para repasar los aspectos relativos a la formación que ha recibido Calleja en Estados Unidos para poder realizar este vuelo. Por otra parte, la periodista Ruth Méndez ha conectado desde casa de Jesús Calleja, en León, donde sus amigos y familiares han seguido en directo la ascensión y han compartido memorias de cuando era pequeño y se metía bajo el casco secador de la peluquería para imaginar una aventura como la que finalmente ha vivido, a los 59. Durante la preparación del viaje, Calleja ironizaba: "Tengo malas noticias para los terraplanistas".
La narración ha corrido a cargo de Carlos Franganillo y María Casado y, como era de esperar, ha estado acompañada de la retórica épica al respecto. Los presentadores han hablado de "un sueño compartido" y de "la aventura de descubrir nuevos mundos", aunque el vuelo no llegue al cuarto de hora y la distancia recorrida sea sólo, por poner en escala, del 0,026 por ciento de la distancia media del planeta a la Luna. De hecho, la compañía Blue Origin está centrada en el desarrollo del llamado turismo espacial. Calleja, en este sentido, viajaba en un cohete que está totalmente controlado desde la base y no debía asumir ninguna labor de tripulación.
El precio de esta aventura, llamada Mission NS 30, no ha trascendido. Ahora bien, el medio Quartz cifraba en 1.250.000 dólares el precio que se pagó, tres años atrás, por un viaje similar: el que promovió el youtuber Coby Cotton, sufragado por la comunidad en torno a las criptomonedas MoonDAO. En aquella ocasión, el desplazamiento duró 10 minutos y 20 segundos, lo que significa un coste de 2.000 dólares por segundo. Con Calleja, esta tarde había cinco empresarios millonarios que han querido probar también el privilegio de visitar un destino obviamente exclusivo y el vértigo de poder mirar a la Tierra desde fuera. Hasta ahora, 56 personas han volado con Blue Origin en el espacio.
En todo caso, pese a no haber tenido que hacer nada, el trayecto ha sido intenso: el efecto de la aceleración (hasta 5.5G) ha hecho que su peso –de unos 60 kilos, en la Tierra– haya aumentado hasta los 350 kilos. Durante tres minutos, aproximadamente, ha experimentado la carencia de gravedad apreciable. Otro momento intenso ha sido el del aterrizaje, ya que en poco rato se ha pasado de más de 3.500 kilómetros por hora a tan sólo 40 por hora, a fin de depositar con la máxima suavidad la nave en la plataforma de recepción gracias a sus retropropulsores.