Hoy hablamos de
Nueva marca

Denza, la nueva marca china que desea competir con Porsche con eléctricos de 1.000 CV

El grupo BYD presenta en Milán una nueva marca deportiva y de lujo llamada Denza, centrada en vehículos deportivos electrificados

Wolfgang Egger speaks on design at the conference
15/04/2025
3 min
Regala este articulo

El grupo chino BYD no está por poco: fundado hace apenas 22 años, el gigante chino es a día de hoy el sexto fabricante mundial en volumen de automóviles y quiere seguir expandiéndose hacia segmentos hasta ahora prohibidos para el grupo, como el de los vehículos de lujo y alto rendimiento. Si a inicios del siglo XXI Toyota creó Lexus, Honda creó Acura y Nissan hizo lo propio con Inifiti con el objetivo de conquistar el segmento de los vehículos aspiracionales y de alto rendimiento, ahora son los chinos quienes quieren replicar esta estrategia a su modelo de negocio.

Denza nació en 2010 como resultado de una joint venture entre BYD y Mercedes-Benz, entonces interesada en aterrizar en el gigante asiático acompañado de un fabricante local. Entre los años 2021 y 2024 el fabricante alemán redujo progresivamente su participación en la marca, hasta el punto de desdicirse de ella y dejarla totalmente bajo el control de BYD. Los chinos han apostado fuerte por esta nueva marca dotándola de una plataforma estructural compatible con mecánicas eléctricas e híbridas enchufables, una puesta a punto específica de la dirección y suspensiones, un sistema de infoentretenimiento de máxima calidad y una calidad percibida muy elevada. A todo esto hay que sumar que el jefe de diseño y producto de Denza es Wolfgang Egger, un alemán que hizo carrera en Seat (diseñó los Ibiza, Córdoba y Altea entre los años 1998-2002) y dirigió a Audi y Lamborghini antes de aceptar una oferta millonaria para realizar el salto a los BYD alto rendimiento Denza, recién presentada.

Denza Z9GT
Interiores Denza Z9GT

La carta de presentación de Denza en Europa ha sido el Z9GT, un precioso shooting brake de 5'1 metros de largo y más de 2 metros de ancho que quiere competir con el Porsche Taycan y el BMW M5. Este deportivo estará disponible en una versión totalmente eléctrica con tres motores independientes (un propulsor de 313 CV de potencia situado en el eje delantero y dos de 326 CV cada uno en cada rueda trasera) para llegar a una potencia total combinada estimada de 964 CV y ​​una autonomía de más de 550 kilómetros gracias a sus baterías de 10.

El Z9GT también dispondrá de una versión híbrida enchufable que mantiene el sistema de dos motores eléctricos independientes al eje trasero pero que le suma un motor de combustión gasolina 2.0 turbo de cuatro cilindros bajo el capó que envía su potencia a las ruedas delanteras, manteniendo la estructura de propulsión eléctrica a las radio de giro de ese coche de más de cinco metros de largo y 2.800 kilos de peso. El Denza Z9GT también presenta unos acabados de auténtico lujo y una pantalla central táctil de 17,3 pulgadas, y dispone de elementos de auténtico lujo como dos neveras en el habitáculo para tener las bebidas frescas, un sistema de sonido con 20 altavoces o asientos ergonómicos que se ajustan a los movimientos.

Denza también comercializará un segundo modelo en esta fase de aterrizaje en el mercado europeo, un monovolumen de siete plazas de corte aspiracional. Los dos modelos que Denza quiere comercializar en Europa se fabrican en la planta que BYD tiene en la ciudad china de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, en el sur de China. Con este desembarco europeo BYD quiere que Denza siga consolidando su espectacular crecimiento de los últimos diez años, cuando la marca ha pasado de poco más de 2.800 unidades vendidas en 2015 a las más de 126.000 que comercializó el pasado año.

stats