Hoy hablamos de
EDITORIAL

¿Qué hizo Carlos Mazón el día de la DANA?

El presidente de la Generalidad, Carlos Mazón
25/02/2025
2 min
Regala este articulo

Hasta ahora resultaba ya bastante escandaloso que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no hubiera hecho acto de presencia en el centro de mando de emergencias (Cecopi) el día de la DANA, el 29 de octubre, hasta las 19.30 h, una hora en la que ya había comarcas enteras inundadas. Ésta era la versión del gobierno valenciano hasta ahora, y Mazón nunca se había preocupado de desmentirla, por lo que todo el mundo daba por hecho que el presidente valenciano estaba presente en el Cecopio cuando se lanzó la alerta a los móviles, a las 20.11 h. Sin embargo, en las últimas horas las dudas sobre la actuación de Mazón en aquellas horas fatídicas han crecido aún más porque la Generalitat, en respuesta a un requerimiento de la jueza de Catarroja que lleva el caso, ha informado que el presidente aún no había llegado al Cecopio a las 20.11 h. La respuesta de la Generalitat, además, no aclara a qué hora llegó Mazón, por lo que se añade aún más confusión a la actuación del presidente valenciano durante esa jornada trágica.

No está claro si se trata de una estrategia judicial para intentar protegerse y derivar toda la responsabilidad en la entonces consejera Salomé Pradas, que legalmente era quien dirigía la emergencia, pero en todo caso esta nueva revelación hace más insostenible aún la posición de Mazón, que por ahora aún no ha ofrecido una versión coherente de las suyas. Recordemos que Mazón no alteró su agenda hasta entrada la tarde a pesar de la alerta roja que había establecido la Aemet desde primera hora de la mañana y que al mediodía ya había poblaciones inundadas como Utiel. Y que primero dijo que ese día había tenido un "comida privada" para después reconocer que había compartido comida con la periodista Maribel Vilaplana, a la que ofreció la dirección de À Punt, durante casi tres horas, hasta las 17.30. A partir de ahí hay un agujero negro en la agenda de Mazón, ya que aunque él afirma que acudió al Palau de la Generalitat y, a partir de las 19 h, decidió ir al Cecopio, ahora mismo todavía no se sabe a qué hora llegó ni qué hizo exactamente durante las horas previas. El registro de llamadas que presentó el lunes en Madrid es pobre: ​​sólo 16 llamadas, la mayoría de pocos segundos y básicamente con dos personas, la consellera Pradas y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.

La Generalitat había defendido que Mazón ocurrió esa tarde llamando a alcaldes, algo que se ha demostrado falso. En esas horas sólo consta una llamada al alcalde de Cullera, Jordi Mayor, quien ha explicado que el presidente no le preguntó por la DANA y que parecía estar bajo los efectos del alcohol. Tres meses después de la catástrofe, resulta inconcebible que aún no sepamos ni siquiera a qué hora llegó el presidente valenciano al Cecopio. Mazón está jugando al gato y la rata con la justicia, intentando no dar ningún paso que le pueda incriminar, sin importarle la imagen de las instituciones ni, al parecer, la de su propio partido.

stats