Tribunales

La Audiencia de Barcelona pide abrir juicio contra Francesc Homs por subvenciones durante el Proceso

El exconseller denuncia que la decisión es "un mensaje" contra los jueces que vayan a aplicar la amnistía

3 min
Francesc Homs, en una imagen de archivo

BarcelonaEl exconseller Francesc Homs está un paso más cerca de juicio por haber adjudicado, presuntamente, subvenciones a dedo para la proyección internacional de Catalunya, a empresas y una fundación afín a Convergència, cuando era secretario general de la Presidencia y consejero durante los años 2011 y 2012 del gobierno de Artur Mas. La Audiencia de Barcelona ha estimado el recurso que la Fiscalía había presentado contra el archivo de la causa, y ordena en el juzgado de instrucción número 18 de Barcelona que formalice la acusación y abra juicio oral al exconseller.

La Fiscalía pide no archivar la causa contra Homs concretamente por tres hechos. En primer lugar, por haber fragmentado los servicios que debía prestar una empresa para el desplazamiento y alojamiento de los asistentes a un encuentro mundial de comunidades catalanas en el exterior que se realizó el 25 de mayo de 2012 por un total de 35.850 euros. En segundo lugar, por haber adjudicado a un despacho de abogados el asesoramiento jurídico por 14.530 euros sin que el objeto del asesoramiento fuera competencia de Homs. Y, finalmente, por la subvención de 7.400 euros a la Fundación Catalanista y Demócrata, afín a CDC e involucrada en el desvío de fondos del Palau de la Música y del 3%, para otorgarla sin seguir “los principios de concurrencia y publicidad ” y sin “motivar el otorgamiento de la subvención”, dice la resolución hecha pública este viernes.

Homs ha reaccionado esta mañana a la resolución y se ha defendido recordando que la causa ha sido archivada en dos ocasiones y que en ambas la Audiencia Provincial ha pedido no hacerlo: "Es una discusión entre jueces", se ha quejado en RAC1. El ex conseller ha apuntado directamente a los miembros del tribunal y ha afirmado que "dejan el derecho en un rincón" con esta resolución, y que los contratos y las subvenciones estaban debidamente publicidades y auditados por interventores de la Generalitat.

"Es un mensaje" en la aplicación de la amnistía

La causa contra Homs proviene de una denuncia presentada por la Fiscalía, basada en un informe del Tribunal de Cuentas sobre los gastos del Proceso. Esta denuncia está dirigida contra el ex conseller Raül Romeva y una decena de antiguos cargos de la Generalitat, a los que se acusa de haber malversado presuntamente un millón de euros por "internacionalizar" el Proceso mediante contratos arbitrarios. La defensa del ex conseller pidió que la causa se dirima en el juzgado de instrucción 13 de Barcelona, ​​que es lo que investiga los preparativos del referéndum y cuestiones relacionadas con la acción exterior de la Generalitat durante el Proceso.

La Fiscalía señala que este supuesto desvío de fondos comenzó en noviembre de 2011, que es justamente la fecha a partir de la cual la ley de amnistía prevé el olvido de los delitos relacionados con el Proceso, y que Junts pidió ampliar en la fase final de la negociación de la norma (previendo la posibilidad de que se pudiera enviar a Homs a juicio).

De hecho, para el exconseller, esta decisión es un aviso para los jueces que tendrán que aplicar la norma a otras causas donde se investiga por malversación: "Es un mensaje", consideró, al tiempo que dijo que le van comunicar el sentido de la resolución el día que se aprobó la amnistía –que todavía no se ha publicado en el BOE– definitivamente en el Congreso de los Diputados.

stats