Sin distinciones entre Aliança Catalana y Vox: la vía de Rull para abordar la extrema derecha

El presidente del Parlamento pone como límite a la libertad de expresión el respeto a los derechos humanos

3 min
Orriols, durante su intervención en el pleno

BarcelonaEl presidente del Parlament, Josep Rull, no piensa distinguir entre Aliança Catalana y Vox a la hora de evitar que estos dos partidos difundan discursos de odio. El desembarco en la cámara de la formación de extrema derecha independentista no hará variar la actitud que tuvieron las anteriores presidentes del Parlament, Laura Borràs y Anna Erra, con Vox cuando entró en el Parlament la pasada legislatura.

En una entrevista en el ARA que se publicará este fin de semana, el presidente de la cámara catalana deja claro cuál será su posicionamiento. "En el Parlament debe poder hablarse de todo, pero evidentemente hay un elemento fundamental que es el respeto de los derechos y libertades fundamentales; el respeto a los derechos humanos es el elemento básico", avisa. Las advertencias que hizo Rull tanto a la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, como al de Vox, Ignacio Garriga, tras sus respectivos discursos lo ponen de relieve.

En su primera intervención en el Parlament, Orriols volvió a vincular la inmigración musulmana a la delincuencia y cargó contra el islam por atentar contra los valores occidentales. "Defendemos los derechos humanos y por eso no queremos que a Fátima le obliguen a entrar en el aula de segundo de primaria con un harapo misógino y fundamentalista en la cima de la cabeza", soltó la también alcaldesa de Ripoll.

Intervención de Silvia Orriols

Nada más terminar, Rull la advirtió: "La libertad de expresión no ampara el discurso de odio, o que incite a la discriminación o la violencia. Esta presidencia será absolutamente escrupulosa a la hora de advertirle tantas veces como haga falta, y en su caso tomaré decisiones".

Respuesta de Josep Rull en Sílvia Orriols

La advertencia de Rull hizo que Aliança Catalana cargara contra el posicionamiento del presidente de la cámara, lamentara que no se pueda hablar de todo y le acusara de hacer de "juez". "Hace una semana, Josep Rull se comprometía a que en el Parlament de Catalunya se pudiera hablar de todo; debatir sin presiones ni amenazas. Hoy, tras la impecable intervención de nuestra diputada, Sílvia Orriols, ya ha dicho que hará de juez y decidirá qué es un discurso de odio", denunció el partido islamófobo a su cuenta en X. El límite, sin embargo, insisten desde la presidencia de la cámara es el respeto a los derechos humanos.,

El mismo guión se repitió con la intervención de Ignacio Garriga, de Vox, que reprodujo, más o menos, el mismo discurso de Orriols con la inmigración musulmana. Cuando diputados de Junts, ERC, los comunes y la CUP mostraron fotos de Aurora Picornell y otras dos víctimas del fascismo (les Roges del Molinar, algo que ya habían hecho también con Orriols), Garriga criticó que mostraran “carteles de fa 87 años” y no hablaran de que "un marroquí mató a un compatriota aquí cerca hace dos días". "Entre el delincuente marroquí y un catalán, nuestro partido elegirá siempre la seguridad del catalán, y entre las frutas regadas con aguas fecales de Marruecos o nuestro campo, elegirá nuestra agricultura", añadió el líder de Vox en su discurso .

Intervención de Ignacio Garriga

Como había hecho con Orriols, pero de forma más breve, Rull mencionó de nuevo la jurisprudencia en derechos humanos para reprochar a Garriga algunas de sus declaraciones. "Determinadas vinculaciones transgreden lo que es la libertad de expresión", remachó Rull en un aviso de que se repetirá, a buen seguro, esta legislatura si finalmente hay gobierno.

Respuesta de Josep Rull a Ignacio Garriga
stats