Rufián pliega de concejal en Santa Coloma de Gramenet
El actual diputado de ERC en el Congreso quiere centrarse en su labor de portavoz en la cámara baja


BarcelonaGabriel Rufián pliega de concejal de Santa Coloma de Gramanet para centrarse en su labor de portavoz en el Congreso de los Diputados, explica en un comunicado la federación local de ERC del municipio. Rufián se presentó como candidato de los republicanos a las elecciones municipales del 2023 para intentar disputar el liderato a la entonces alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, Núria Parlon, y había mantenido hasta ahora el acta de concejal en la oposición. Casi dos años después, deja al consistorio con una decisión que el partido asegura que se ha tomado de acuerdo con la dirección nacional de Esquerra para que el diputado en el Congreso se centre "exclusivamente en sus responsabilidades en la cámara baja".
Gabriel Rufián fue una de las grandes apuestas de ERC en las últimas elecciones municipales para disputar en el PSC la hegemonía histórica en ciudades del área metropolitana como Santa Coloma de Gramenet. Ahora bien, la jugada no tuvo el efecto esperado, porque la candidatura de Rufián tan sólo logró aumentar un concejal (de 3 a 4) y Núria Parlon revalidó la alcaldía con mayoría absoluta: la exalcaldesa socialista –que va ser relevada del cargo por Mireia González cuando Salvador Illa la eligió como consejera de Interior– obtuvo 17 concejales y Rufián, 4. "Su tarea ha sido fundamental para llevar a Santa Coloma de Gramenet al centro del debate político, tanto en el ámbito local como estatal", subraya la federación local de ERC.
"Hoy dejo de ser concejal en Santa Coloma porque con la que cae (y caerá) toca centrarse en el trabajo en el Congreso", ha explicado Rufián en un mensaje a X. Pese a no conseguir romper la mayoría absoluta de Parlón , Rufián valora haber situado a ERC como segunda fuerza del consistorio de Santa Coloma. "Un año y medio de municipalismo en el que he aprendido más que en nueve años en Madrid", termina.
Ahora bien, varias voces de Santa Coloma le reprochan no haber estado presente en muchos de los plenos municipales y no haberse implicado a fondo en la vida municipal. Cierto es que Rufián estuvo de baja de paternidad, pero después su participación en los plenos no fue constante, sino que ha mantenido un perfil bajo. Desde el PSC se habían quejado de la actitud de combate de Rufián, especialmente contra Parlon, lo que aseguran haber enrarecido las relaciones con los socialistas. Con el cambio de alcaldesa, el perfil de Rufián en el consistorio ha sido aún más discreto y el diputado republicano, por ejemplo, no fue en el pleno de relevo de Parlon por Mireia González.
Antes de empezar oficialmente la campaña electoral, el entonces candidato de ERC ya fue el protagonista de una polémica cuando anunció que si ERC era decisiva en el consistorio de Santa Coloma, la ciudad tendría una segunda residencia para personas mayores . Un anuncio que obligó al entonces presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y al exconseller de Derechos Sociales, Carles Campuzano, a dar explicaciones. La campaña de Rufián fue de confrontación directa con Parlón, a quien incluso vinculó con el caso Pretoria cuando afirmó que la exalcadeza socialista ostentaba el cargo desde que pusieron a "Bartomeu Muñoz en un furgón policial".
La confianza de Junqueras
Con Oriol Junqueras reelegido como presidente de Esquerra, Rufián recibió el aval de la nueva dirección para continuar como portavoz de ERC en el Congreso. El diputado republicano deberá seguir dirigiendo a un grupo en el que también ha aflorado la división interna entre los partidarios de que Junqueras continuara al frente del partido y los que no. A diferencia de Teresa Jordà, número dos del grupo parlamentario en el Congreso, que se involucró directamente en la candidatura de Nueva Izquierda Nacional, Gabriel Rufián no se implicó activamente en la campaña interna, pero no era ningún secreto que él era uno de los principales avales internos de Junqueras, que le ha mantenido la confianza para que siga pilotando el grupo en la cámara baja. ¿Volverá a ser candidato en Madrid cuando haya elecciones? Sigue siendo una incógnita.