¿Quiénes son los jóvenes 'influencers' de la extrema derecha?
La juventud es la principal veta electoral de la derecha radical y con la que conectan con más efectividad

BarcelonaLa proliferación de un universo abundante deinfluencers y varios prescriptores que defienden ideas de extrema derecha coincide con la penetración de la derecha radical entre los hombres jóvenes. Para entender el fenómeno hay que ver cómo es el votante de extrema derecha y el perfil de agitadores. Uno de los sitios donde más proliferan es X, promocionados por su propietario, Elon Musk, que ha recibido la crítica de varios presidentes europeos por sus injerencias. ¿Qué teclas toca a la derecha radical para conectar con la juventud?
Hay perfiles diferentes, como Wall Street Wolverine (850.000 seguidores en X y en YouTube), que hace la batalla económica ultraliberal, y con un discurso antiinmigración y contra la "ideología" woke" que también le lleva a difundir noticias falsas. Le acompañan perfiles como Un Tío Blanco Hetero (539.000 seguidores en YouTube), centrado en la batalla contra el feminismo, al igual que Roma Gallardo (1,97 millones de seguidores en YouTube); difusor de vídeos sobre mecánica y de tesis extremistas –también sobre la DANA en el País Valenciano– Ángel Gaitán (2,1 millones de seguidores en Instagram y 621.000 en Youtube); y otros más centrados en la política como Vito Quiles (393.000 seguidores en X, 341.000 en Instagram y 148.000 en Telegram), difusor de noticias falsas y que asedia a inmigrantes y políticos publicar vídeos polémicos, una tarea que también realiza, entre otros, Bertrand Ndongo (137.000 seguidores en X), con el impulso de seudomedios como EDA TV y Periodista Digital.
de ideología ultra incluso con vídeos con presencia de Santiago Abascal y Alvise Pérez –este último es también un agitador en redes y eurodiputado de SALF con 706.000 seguidores en Telegram y 1,1 millones en Instagram–. También está la versión catalana con usuarios como Anthony Sánchez (15.700 seguidores en X), ahora simpatizante y defensor de Aliança Catalana, después de haber roto con Junts, y otros comunicadores como Arnau Borràs, director de E-Notícies ( 2.500 seguidores en X) y centrado en deslegitimar a la izquierda, o Sergi Maraña (42.500 seguidores en X), expresentador de 8TV y cercano a Sílvia Orriols. ¿Cómo incide este espacio en el crecimiento ultra?
El director del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS), Oriol Bartomeus, argumenta que "es un pez que se muerde la cola", porque la propuesta de la extrema derecha "es de rotura y liga con el voto joven y también con las redes, que suelen utilizar a los jóvenes". Es decir, "el voto joven es más receptivo a la idea de que todo va mal, se informa principalmente por redes y la extrema derecha utiliza las redes intensivamente, saben más, tienen concentrada la fuerza y saben que su voto se ubica allí". Además, sostiene que en las redes es "donde mejor circula el odio".
Radiografía
Desgranando el voto, el último barómetro del CIS con datos de diciembre es revelador: el 70,6% de los votantes de Vox en la encuesta son varones y buena parte son jóvenes: uno de cada tres votantes de Vox tiene menos de 35 años (por encima de los 55 años el porcentaje es del 24%). SALF presenta datos similares, aunque su electorado joven es del 47,2%. Respecto a Aliança Catalana, los datos del CEO tras las elecciones del 12-M constatan que el votante es más masculino que la media, con una media de edad siete años menor que la media, pero Bartomeus ve el "problema" de la fiabilidad de estos datos por la "migrada" de respuestas del partido. En cualquier caso, el 52,42% de sus votantes eran junteros según el análisis electoral con un modelo de inferencia ecológica del ARA y predomina fuera del área metropolitana.
¿Pero por qué conecta tanto con la extrema derecha el universo digital masculino? Just Serrano, profesor de filosofía política de la UB, recalca que "el modelo que sirve de referencia e identificación de los jóvenes son las figuras de los youtubers, alguien que tiene control sobre su vida, con concepción privatista de la libertad vinculada a la autorrealización y no a valores sociales, que sirve a la extrema derecha para lanzar su mensaje". Así, la derecha radical "puede parasitar estas personalidades fácilmente, porque propone recogerse sobre sí mismo y la pérdida de la solidaridad, con agresividad hacia las minorías". De hecho, "resuena mucho a los jóvenes actuales que ven que han perdido el control, vinculado también a la pérdida de privilegios de la masculinidad" y esto "liga con un autoritarismo libertario" propio de un "hombre hecho a sí mismo". Sintoniza con la derecha radical porque es la "cultura del éxito" " basada en que cada uno se espabile y que "no necesita las instituciones ni el Estado".
El catedrático emérito de ciencia política de la UB Joan Antón Mellón explica que "están intentando repetir lo que ocurrió en los años 30", y destaca que "no es nueva" la catapulta joven, porque "el himno del fascismo es Giovinezza, los nazis despreciaban a las élites tradicionales y trasladaban que eran algo nuevo". A su juicio, han logrado parecer "antisistema" mientras hacen política de bases para conectar con la gente.
Estrategia para crecer
La estrategia comunicativa en redes de la extrema derecha es efectiva y Vox tiene incluso en el Parlament a tres de sus once diputados de menos de treinta años, que utiliza para conectar con los jóvenes. Son figuras de "autoidentificación", según Serrano, para que la juventud se sienta reflejada en ella. Bartomeus ve extendido "el uso de los jóvenes" entre todos los partidos, aunque los partidos tradicionales tienen entre los mayores una bolsa de votos clave, y un elemento importante para Antón Mellón es que "la clase política [tradicional] tiene muy poco margen para actuar, mientras que la extrema derecha se dedica a hacer ideología ante la despolitización predominante", habiendo entendido una inquietud de los jóvenes que "en una sociedad individual buscan tribu".